Empresa eléctrica de Guanaja denuncia “primera confiscación de bienes”

Tegucigalpa – La empresa eléctrica BELCO de Guanaja denunció este jueves que la misma fue intervenida por la ENEE para hacerse cargo de su plantel de generación, distribución y comercialización, lo que consideró como la “primera confiscación de bienes a la empresa privada de Honduras”.

-BELCO señala que fue intervenida por la ENEE y ahora se hará cargo del suministro eléctrico en la Isla de Guanaja.

-Indicó que es la propietaria de la planta, transmisión y distribución de la red eléctrica en la isla.

En un comunicado, colgado en su página de redes sociales, la empresa Bonacco Electric Company (BELCO), emitido por su junta directiva y con asiento en Guanaja, Islas de la Bahía, destacó que se reserva el derecho a ejecutar las acciones legales en defensa de sus derechos, ya que considera que han sido “vulnerados por decisiones arbitrarias confiscatorias en detrimento de la empresa privada y población en general”.

BELCO detalló que es el único propietario de la planta de generación, su red de transmisión y distribución, así como todos los componentes de comercialización en la “isla de Guanaja es la más afectada por esta acción intimidatoria con fines de expropiación”.

Explicó la compañía que por 38 años ofreció el servicio de electricidad en la isla y que la falta de otorgamiento de la licencia de operación por parte de la Comisión Reguladora de Energía Eléctrica (CREE) y la Secretaría de Energía no ha permitido hacer las inversiones en el Plan de Expansión para mejorar el servicio de energía eléctrica.

Personal de BELCO y los interventores en el plantel de la empresa en la Isla de Guanaja.

Recordó que dicha licencia se les pidió a la CREE y la Secretaría de Energía los años 2022, 2023 y el actual 2024, así como la aprobación del pliego tarifario “pero nunca recibió respuesta del gobierno”.

La empresa indicó que a partir del jueves la “ENEE se hará responsable por el suministro, distribución y comercialización  de la energía eléctrica en la Isla de Guanaja confiscando los bienes propiedad de BELCO”, destacando que “lamenta y denuncia las acciones del gobierno de la presidenta Xiomara Castro de Zelaya al realizar la primera confiscación de bienes a la empresa privada de Honduras”.

Policías y militares fueron desplegados en el plantel de BELCO en Guanaja.

El comunicado destaca que la orden provino de Erick Tejada, ministro de Energía y gerente interino de la ENEE, para que se ejecute el Acuerdo SEN-41-2024 del dos de mayo del presente año en la que la empresa estatal “interviene a BELCO”.

Ni la ENEE, ni el gerente interino Tejada informaron de la acción en la isla caribeña.

El pasado 30 de abril, en un largo post en X, Tejada anunciaba que “pronto inauguraremos la planta solar híbrida de la ENEE en Guanaka”.  

La aprobación el 2022 de la nueva ley de energía le dejó el campo al gobierno para poder asumir el control de empresas privadas del sector sino negociaban acuerdos de precios que consideraran razonables o que el servicio se consideraba precario.

Dicha legislación fue señalada en su momento como una amenaza de expropiación al sector privado, lo que enviaba un mensaje de inseguridad jurídica. (PD).

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img