Tegucigalpa – La presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Cossette López hizo una seria denuncia este miércoles. Reveló que personal contratado por el consejero Marlon Ochoa intenta impedir el normal funcionamiento de las actividades del ente electoral y buscan inmovilizarlo al no ejercer sus funciones.
– La conducta de estos empleados va más allá de una votación 2-1 del pleno y ponen en entredicho la democracia, describió.
– Fiscal General y cuerpo militar atiendan al pueblo hondureño porque ustedes son una esperanza, clamó López.
– En el pasado el consejero Ochoa ha sido muy diligente, pero me imagino que tiene presiones muy fuertes para realizar este bloqueo, externó.
En declaraciones a la prensa nacional, López evidenció que el personal contratado por el CNE, que depende del consejero Marlon Ochoa, está bloqueando todas las actividades, “de tal manera que están queriendo inmovilizar en ente electoral. Creo que va mucho más allá de una medida de presión de una votación 2 a 1, creo que están poniendo en entredicho la democracia y que todos están desdiciendo sus deberes para los cuales firmaron un contrato”.
Detalló que el personal a cargo de Ochoa, llega a las instalaciones del órgano electoral, apenas marcan su tarjeta de asistencia, pero no ejercen sus labores.
López ejemplificó que el fin de semana pasado estos empleados de algunas unidades marcaron, pero no estuvieron presentes en sus sitios de trabajo.
La consejera presidenta desglosó que lo que está a la vista no admite mayores interpretaciones, y van desde una creciente ola de ataques violentos que les hace estar denunciando los hechos un día a la vez para dejar constancia de lo que ocurre en el seno del CNE.
Procesos interrumpidos
Desmenuzó que hay varios procesos que se han visto interrumpidos como el sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP), hay otro que no se pudo lanzar el pasado lunes por las tomas de los colectivos, hay enmiendas de otros procesos.
Citó que “cuando tenemos un funcionario de preintervención de gastos que no va a participar en nada porque se lo están instruyendo. También cuando hay una funcionaria de la unidad de compras electorales que estando presente el día lunes no cumplió con su deber y dejó a los demás asumirlo, pero viene el consejero y además nos denuncia por no haber dejado que se cayera el proceso, cuando además el consejera quiere obligarme a lo imposible, dice que no convoqué a una sesión de pleno sabiendo que hubo un motivo de fuerza mayor provocado y que creo parece ser estaba enterado de ello porque no llegó”.
Prosiguió que cuando Ochoa no estuvo presente lunes, martes y miércoles, y anuncia que no va a llegar a las convocatorias de pleno. “Antes ese partido no tenía representación, pero hago la pregunta: ¿para eso querían representación? Para imponer la verdad suya y de nadie más, para hacer prevalecer su capricho por los designios de la democracia”, arguyó.
La presidenta del CNE, enfatizó que las elecciones dependen del cumplimiento de los procesos enmarcados en el cronograma electoral.

Inasistencias de Ochoa a pleno
Refirió que el reglamento del CNE establece que puede desarrollarse una sesión de pleno con dos consejeros propietarios y un suplente. Señaló que se han agotado los trámites legales, incluso más allá de lo permitido porque ya son tres ausencias injustificadas de Marlon Ochoa.
“Nosotros no somos dictatoriales, somos demócratas, además nos convoca el decoro que debe tener la dignidad de una institución como esta y lo estamos llevando así, sin bajezas, sin tergiversaciones y con la verdad de frente”, manifestó.
López hizo un llamado a todos los sectores que componen el proceso electoral y la democracia de Honduras: “quiero apelar a esas miles de familias que tienen miembros en las Fuerzas Armadas, a esas cientos de familias que tienen personas que son funcionarios en el Ministerio Público, quiero apelar a la conciencia del Fiscal General y decirles que hay muchas cosas que están en sus manos y que hoy por hoy pueden constituir en la esperanza del pueblo hondureño o en cómplices de derroteros menos afortunados si se siguen amparando las actuaciones que al margen de la ley están cometiendo ahora desde el interior del Consejo Nacional Electoral al bloquear los procesos que nos llevan a las elecciones del 30 de noviembre”.
Sobre la solicitud hecha a las Fuerzas Armadas para garantizar la seguridad del ente electoral, refirió que hubo una respuesta que los remitió a la Secretaría de Seguridad, pero ellos todavía no se han presentado, “nos han negado el auxilio básicamente”. JS