spot_img

Embajadora Kubiske optimista con voluntad de Honduras pese a suspensión de radar

Tegucigalpa – La embajadora de los Estados Unidos, Lisa Kubiske, dijo este martes que continuaba optimista pese a que su gobierno suspendiera el intercambio de inteligencia de radar con Honduras.
 

Al ser consultada sobre la suspensión del radar a Honduras por parte del gobierno estadounidense, la diplomática sostuvo que tanto el presidente hondureño, Porfirio Lobo y el canciller Arturo Corrales han hablado claro sobre el tema de las avionetas y los tratados que Honduras ha firmado con la comunidad internacional.

La diplomática reiteró que está optimista y que con la voluntad del gobierno hondureño se va a superar el problema.

Estados Unidos suspendió el intercambio de inteligencia de radar con Honduras porque la Fuerza Aérea (FAH) de este país centroamericano derribó dos presuntos “narcoaviones”.

Por su parte, el presidente hondureño, Porfirio Lobo, confirmó que los últimos cambios en las Fuerzas Armadas obedecen al derribamiento de un avión sin seguir el debido protocolo.

El mandatario manifestó que dentro de la estratégica de “responsabilidades compartidas, pero diferenciadas que han asumido los países de la región para hacer frente al narcotráfico y crimen organizado está la aceptación de un protocolo previo a autorizar el derribamiento de una aeronave”.

Por su parte, el presidente de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Jorge Rivera Avilés, advirtió que la suspensión del radar traerá consecuencias a Honduras ya que no cuenta con la tecnología suficiente para combatir el flagelo del narcotráfico a la vez que abogó porque Honduras invierta en comprar su propia tecnología.

El magistrado presidente pidió al Ministerio Público investigar el derribamiento de las avionetas.

“No podemos esconder que el narcotráfico está golpeando fuertemente al país y con la suspensión del radar por las autoridades nos traerá consecuencias porque Honduras no cuenta con la tecnología suficiente para combatir el flagelo”, puntualizó.

Sostuvo que el radar ayuda sensiblemente en la lucha contra el narcotráfico y que espera recuperar la habilitación del mismo para que ayude a detectar las avionetas en el espacio aéreo nacional.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img