En un comunicado, la legación diplomática estadounidense indicó que la Sección Consular descubrió ese fraude en solicitudes ilegales que «fueron hechas bajo la categoría de visa H2B, referidas a visas de trabajo temporal».
La fuente señaló que aparentemente cada nicaragüense otorgó entre 2.000 y 3.700 dólares «a los estafadores locales» por la supuesta visa estadounidense de trabajo temporal.
«Al obtener la información sobre este fraude, el Consulado procedió a revocar varias visas aprobadas con los documentos falsos», añadió.
Informó, además, de que todas las solicitudes restantes de visa han sido rechazadas bajo la sección del Acto de Inmigración y Nacionalidad (INA), referido a los delitos de falsedad, que impone una sanción de por vida para poder entrar a los Estados Unidos.
La embajada estadounidense precisó que hasta el momento la Policía de Nicaragua ha detenido a 14 personas, sin dar mayores detalles.
La legación comunicó, además, que no existe ninguna empresa privada aprobada, autorizada o vinculada con el Consulado para dar algún tipo de servicio, premio, visa u otro tramite respecto a viajes a los Estados Unidos.
Recordó que la solicitud de visa de no-inmigrante tiene un coste de 143 dólares.