spot_img

Embajada de EEUU insiste en llamado a hondureños para “no entregar su vida a coyotes”

Tegucigalpa – Considerando informes recientes en los medios de comunicación que coyotes están utilizando los resultados de la elección presidencial de los Estados Unidos como una artimaña para inducir a hondureños a pagarles dinero para viajar de forma irregular a los Estados Unidos, la Embajada hizo un llamado a “a no entregar la vida a coyotes”.

– Estados Unidos está comprometido a trabajar con Honduras para reducir la violencia, fortalecer las instituciones democráticas y aumentar las oportunidades económicas para que todos los hondureños puedan tener un futuro brillante aquí para ellos mismos y para sus hijos, remarca Washington.

Mediante una nota de prensa, Washington cita los recientes encabezados en medios de comunicación en los que se muestran niños viajando con coyotes, lo que ha provocado que éstos se ahoguen en ríos.

Asimismo, menores han sido abandonados en carreteras después de tener serios accidentes de tráfico, y han sido entregados a peligrosas pandillas y carteles de drogas.

La misiva oficial señala que según funcionarios hondureños, la semana anterior al menos 11 hondureños fallecieron en México, mientras intentaban realizar este viaje. “Estos criminales le mentirán para tomar su dinero y lo abandonarán en el primer instante que perciban algún peligro”, resalta la nota.

La oficina diplomática reafirma que la frontera de los Estados Unidos no está abierta para la migración irregular. Desde 2014, el Gobierno de los Estados Unidos ha establecido como prioridad deportar a cualquier persona que es capturada cruzando de forma irregular la frontera hacia el país del norte.

“Durante los últimos dos años, asesores de la Oficina de Aduanas y Protección de Fronteras de los Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés) y del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de los Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) han asistido a autoridades hondureñas para arrestar a tratantes de personas y para rescatar a niños de redes ilegales de trata”, cierra en su nota la Embajada norteamericana.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img