Tegucigalpa – El embajador de la República de Argentina en Honduras, Juan José Castelli inauguró recientemente la exposición colectiva “Esencias”, de las pintoras hondureñas, Lilian Margarita Sierra Soriano y Paula Alvarado.
– La muestra consta de 18 obras en acrílico sobre madera y óleo sobre lienzo.
En ese sentido, para el diplomático argentino la realización de este tipo de actividades de manera virtual por las implicaciones de la pandemia de la COVID-19 representa “Una nueva propuesta a fin de retomar el ciclo de arte que esta Embajada venía realizando en años anteriores con el objetivo de seguir con el compromiso social y cultural de artistas locales y de nuestro país”.
Además, Castelli expresó que realizar este tipo de eventos es posible y necesario en las actuales condiciones del mundo para sostener, activar y contribuir a restaurar los lazos de amistad desde el espacio del arte y la cultura.
El objetivo central de la exhibición es la mujer, en ese sentido, para Lilian Sierra, la mujer es inspiración por esto y más ese título de musa, ese honor en los lienzos siempre es y será merecido en todos los tiempos y todos los escenarios que se puedan alcanzar.
“Estamos conscientes si bien es cierto nuestro trabajo evocan a la belleza, a lo estético, entendemos que el papel de la mujer en nuestro país debe ser dignificado, respetado tanto su trabajo sea cual sea como su aporte en general sin dejar por menos su integridad, la vida misma desde la infancia hasta la adultez”, señaló.
Asimismo, indicó que “la pintura no es un fin en sí misma, sino un medio para explorar la realidad y mostrar una serie de sensaciones. En mis obras hago una presentación de la mujer tomando aspectos de mi vida, mezclándolos con varios elementos como ser: exigir la igualdad de participación de las mujeres en la toma de decisiones y erradicar todas las formas de violencia contra las mujeres y las niñas”, concluyó la artista.
De su lado, Paula Alvarado manifestó que su trabajo está inspirado en el sexo femenino, “es un tema que inspira hoy y en todos los tiempos, pero aunque yo intento evocar a la belleza, a lo estético…entiendo, y soy consciente de la crisis actual que sufrimos, como sociedad, quisiera con este trabajo, que ese proceso de inspiración, fuera un punto de partida para sensibilizar a nuestra gente a valorar, a dignificar, con acciones precisas y pertinentes los derechos de la mujer en su participación en el ámbito político, económico, social, cultural y otros más”.
Alvarado reiteró que es importante resaltar como una manera de reivindicar el papel de la mujer en la sociedad.
Ambas artistas agradecieron el espacio que les brinda la Embajada ya que a través de estos procesos de participación se comparten experiencias y las mujeres logran una mayor inclusión, igualdad y universalidad.
Para conocer con mayor profundidad todos los detalles de las obras y las artistas, recomendamos visitar la sede de esta representación ya que la obra estará de manera presencial durante los meses de julio y agosto, de estar interesado la previa cita se puede realizar por medio del número telefónico (+504) 2232-3376.
JS