“Hemos iniciado la lucha por obtener la sexta victoria”, dijo Santos en una rueda de prensa, en la que anunció un pacto de unidad con Maldonado y las negociaciones con sus ex contendores Miguel Nolasco y Marco Antonio Ramírez.
“El presidente Zelaya ya está incorporado, hemos tenido conversación con él, como también el ex presidente Carlos Flores y el ex presidente Roberto Suazo Córdova”, dijo Santos en la rueda de prensa.
Santos indicó además que la inscripción de su candidatura “no es negociable” ya que “eso no forma parte de un acuerdo político, eso no fue el mandato de las bases del liberalismo”.
“El acuerdo político es para poder integrar la propuesta y poder presentar al pueblo una alternativa de desarrollo reformador y transformador. El acuerdo sobre mi inscripción es ley, tienen que respetar la ley, tienen que respetar la ley”, apuntó.
“Toda la manipulación que quisieron hacer tienen que enmendarla, allí están nuestros recursos en el Tribunal, ahorita mismo nos pueden inscribir si quisieran, ahorita mismo Augusto Aguilar puede llamar al pleno, ver nuestro recurso de nulidad, comprender que cometieron errores tremendos, donde no permitieron que nos defendiéramos y no tienen dictamen legal, y sin eso rápidamente pueden proceder a la inscripción”, señaló.
“Y si no quieren hacerlo por el Tribunal –añadió- podemos hacerlo por la Corte Suprema de Justicia en donde existen tres recursos y dos meses para que puedan ser presentados, y si también quieren hacerlo por el Congreso, pues también pueden hacerlo por el Congreso por la inconstitucionalidad que cometieron”.
“Están todos los canales expeditos para lograrlo y nosotros estamos manteniendo nuestra posición de que eso tiene que hacerlo porque es la ley y tienen que respetar la ley; a ellos les conviene hacerlo cuanto antes porque esta lucha no tiene retroceso, esta lucha es permanente hasta obtener la imposición de la ley, la aplicabilidad de la misma, no es posible que en este país la ley se le pueda aplicar a unos y a otros no”, planteó.