spot_img

Eliminar impuesto al combustible pone en aprietos funcionamiento y estabilidad de finanzas públicas

Tegucigalpa – La ministra de Finanzas, Rocío Tábora, dijo que la eliminación del impuesto al combustible como demanda el sector transporte del país, implicaría poner en aprietos el funcionamiento y la estabilidad de las arcas nacionales.

– Eliminar el cobro a los combustibles implicaría recortar fondos para la compra de medicamentos, transferencias, salarios, seguridad y otros sectores importantes, dijo Tábora.

– Finanzas dispone de 700 millones de lempiras para ser ejecutados entre 2018 y 2019 para poyar en la compra de una nueva flota al sector transporte público que deberá funcionar bajo altos estándares de seguridad.

“El impacto por quitar el impuesto tendría consecuencias bastante delicadas en áreas sensibles del país, sin embargo en otros compromisos estamos listos para apoyar al sector transporte y que beneficiaría a sobremanera a la población. No se trata solo de bajarle (impuesto al combustible) y que los pocos que concentran la propiedad de la flota actual y que las cosas sigan igual, eso no le beneficia a la gente”, explicó.

Remarcó que eliminar el impuesto de combustible “sería lamentable, yo tendría que empezar a hacer recortes de todo tipo. Esos 13 mil 800 millones (lempiras) equivalen al 60 % del Plan de Inversión Pública”.

La inversión pública incluye al tema de carreteras, campo agrícola, salud, educación, transferencia a la UNAH y a las alcaldías. “He estado muy preocupada porque con el 1.5 % (a los empresarios) empezamos a hacer los recortes porque esa medida tendrá un impacto al final del año de 1 mil 200 millones de lempiras, yo ya recorté los primeros 550 millones, obviamente lo hice al gasto operativo, gastos de viáticos y otros”.

Continuó que los 13 mil 800 millones (impuesto al combustible), más los otros 700 millones del 1.5 % “realmente ponen el aprietos el funcionamiento y la estabilidad de las finanzas públicas”.

Tábora subrayó que “de eliminarse este ingreso de 13 mil 800 millones de lempiras pues habría que empezar a hacer recortes por diferentes tipos”.

La funcionaria especificó que como estamos a la mitad del año la cifra por eliminar el cobro de impuesto al combustible rondaría los 6 mil 900 millones de lempiras, pero el otro año si serían 13 mil 800 millones. “Ahí tendríamos que hacer recortes importantes”, asistió.

Citó que en medicamentos el Estado invierte 1 mil 750 millones de lempiras en promedio anual.

Dijo que es importante retomar la problemática del transporte bajo otra perspectiva, para el caso se había estado discutiendo con el rubro y existen acuerdos pendientes de ser ejecutados.

“Con ellos está pendiente la importancia, en el caso de Tegucigalpa y San Pedro Sula, de tener un nuevo sistema de transporte, algo integrado, seguro para las personas y en ese sentido hemos estado listos para el caso de Tegucigalpa iniciar la conformación de un fideicomiso en el que progresivamente tenemos que poner como gobierno hasta 360 millones de lempiras para apoyarles en la adquisición y el préstamo de una nuevo flota, siempre y cuando sea un nuevo sistema y nuevas rutas”, desglosó.

Agregó que el nuevo representante del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Eduardo Almeida, mostró su anuencia de agregar a ese fideicomiso 8 millones de dólares y que se pueda comprar la nueva flota. “Acordamos las exoneraciones para esas importaciones y sus insumos, estábamos esperando que ellos después de varios viajes que han hecho a diferentes países que se pusieran de acuerdo entre ellos para la adquisición de esto… nosotros estamos listos con el dinero para ello”.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img