San Salvador – El volcán Chaparrastique, al este de El Salvador, lanzó hoy un flujo de gases y cenizas que, hasta el momento, no ha dejado daños ni víctimas, informó el Ministerio de Medio Ambiente (MARN).
La fuente precisó en su cuenta oficial de Twitter que la «desgasificación» del volcán comenzó a las 5:20 hora local (11:20 GMT) y que la elevación de ceniza emitida por el cráter oscila entre los 1.200 y los 1.500 metros.
La amplitud sísmica (RSAM) del volcán es de 1.244 unidades, cuando el nivel normal es de 50 unidades, indicó el ministerio.
El director de Protección Civil, Jorge Meléndez, junto al alcalde de San Miguel, Miguel Pereira, se trasladaron a las comunidades cercanas al volcán para verificar las condiciones de los lugareños.
«El Chaparrastique es un volcán activo (…) no esperamos una situación más grave a la presentada, continuaremos la vigilancia e informando a la población, que se encuentra tranquila», comentó el titular de Protección Civil.
Pereira aseguró que los albergues de las comunidades San Jorge, San Rafael Oriente y Chinameca, cercanas al cráter, fueron habilitados por «cualquier emergencia que pueda suceder en las próximas horas».
Por su parte, la Policía Nacional del departamento de San Miguel activó su plan de contingencia ante «la situación que presenta el Chaparrastique», indicó la institución.
El 29 de diciembre de 2013 este volcán expulsó una enorme columna de ceniza que se expandió a varias zonas del país, sin que se registraran víctimas mortales ni daños materiales severos.
Además, una segunda erupción se produjo el 12 de febrero de 2014, cuando lanzó una nueva columna de cenizas y gases de unos 500 metros de altura.
Después de la primera erupción, Protección Civil emitió una alerta naranja que se mantiene permanente en las faldas del volcán, que se localiza cerca de la ciudad de San Miguel, departamento del mismo nombre, unos 138 kilómetros al este de la capital salvadoreña.
Según el Servicio Nacional de Estudios Territoriales de El Salvador, existen 8 volcanes activos en el país y el 90 % de su territorio está conformado por materiales volcánicos.