Londres – El barrio londinense de Notting Hill se inundó este domingo de música y color para celebrar su carnaval anual, al que miles de personas acuden para escuchar ritmos afrocaribeños y presenciar el desfile de llamativos disfraces.
En un día soleado, familias enteras asistieron a esta fiesta callejera, la más grande de Europa, para celebrar la cultura caribeña y disfrutar de los puestos de comida instalados en el barrio, donde se vende sobre todo comida del Caribe.
Niños con los rostros pintados iban hoy de la mano de los padres en la jornada dedicada a las familias, antes de que este lunes, jornada festiva en el Reino Unido, culmine esta cita anual con un desfile de carrozas de colores.
Se espera que alrededor de un millón de personas acudan a las calles del oeste de Londres para el evento, según informó previamente la Policía Metropolitana (Met, en inglés), que ha desplegado a unos 7.000 agentes como medida de seguridad para asegurar que este festejo transcurra sin contratiempos.
Calipso y el reggae en Notting Hill
Con ritmos como el calipso o el reggae, los asistentes han presenciado llamativos disfraces y han movido el cuerpo al ritmo de esta música afrocaribeña.
En las esquinas se vendían cervezas jamaicanas, frijoles, pollo a la brasa, plátano frito y mazorcas de maíz.
El calipso, la soca y el reggae son los ritmos que más se escucharán en estos dos días del carnaval, cuyo acto principal será el gran desfile del lunes que recorrerá Notting Hill.
El ambiente está acompañado por bandas de percusión de cacerolas de acero, que contribuyen a aumentar el ambiente festivo.
Una madre que asistió al carnaval, Lindsey Wan, dijo hoy a EFE que esta es la tercera vez que asiste al evento.
«Cada vez que acompaño a mi familia, especialmente a mis padres de China, creo que es un evento internacional exótico genial para ellos. Así que sí, esta es mi oportunidad. En general, creo que es un evento muy dinámico donde se pueden ver todas las culturas internacionales, especialmente las que no conocemos del todo. En ese sentido, es una experiencia única tanto para los niños como para mi familia de China», señaló.
Como parte del operativo de seguridad, la Met informó el viernes de que un centenar de personas fueron detenidas y se requisaron decenas de armas blancas y de fuego en un operativo especial previo a la celebración del carnaval en el oeste de la capital británica.
En concreto, los agentes se incautaron de 11 armas de fuego y más de 40 cuchillos, y las personas detenidas tenían como objetivo perturbar esta tradicional celebración.
«Esperamos que alrededor de un millón de personas acudan a las calles del oeste de Londres para uno de los fines de semana más significativos del calendario cultural de la capital. La gran mayoría viene a divertirse y disfrutar, a celebrar la cultura caribeña, a bailar, a comer y a regresar a casa con solo buenos recuerdos», dijo la comandante Charmain Brenyah, portavoz de la Met.
Origen del carnaval
El origen de esta fiesta está en las manifestaciones callejeras de júbilo que estallaron en 1833 en Trinidad con motivo de la abolición de la esclavitud.
La población negra tomó entonces las calles para celebrar su carnaval con música, danza y vestidos, con lo que dio comienzo a una tradición que se fue consolidando con el tiempo.
Cuando los primeros inmigrantes afrocaribeños llegaron al Reino Unido en la década de los pasados años 50 trajeron consigo sus tradiciones musicales.
En un principio, el carnaval se celebró en un lugar cerrado del norte de Londres, pero en 1964 se trasladó a Notting Hill.
Con el tiempo, la fiesta fue creciendo y ahora se ha convertido en una gran celebración multicultural en el que todos los ritmos están aceptados, como la salsa o el hip hop.
Pero la popularidad del carnaval fue importante en 1999 al estrenarse la película ‘Notting Hill’, que protagonizaron el actor británico Hugh Grant y la estadounidense Julia Roberts, que filmaron en las calles de este barrio. EFE