spot_img

El teatro contemporáneo español se afianza en el Teatro Manzoni de Roma

Roma – La dramaturgia contemporánea española se afianza en el Teatro Manzoni de Roma con la celebración de la décimo octava edición de la Muestra Internacional de Dramaturgia Contemporánea ‘En otras palabras’, que comienza mañana con España como protagonista.

La obra en catalán ‘La Tigre’, de Ramón Madaula, que se representará este miércoles, y ‘La Toffana: el veneno que salva’, de Vanessa Monfort, el próximo día 13, son las dos piezas principales de este festival que correrán a cargo de los alumnos de la Academia Nacional de Arte Dramático Silvio D’amico.

«Es una manera de atraer al público italiano al teatro contemporáneo español», dijo a EFE Ignacio Peyró, director del Instituto Cervantes en Roma, uno de los entes que organiza el evento, sobre un festival que ha sido comisionado por Miriam Mesturino y Pino Tierno.

La contribución de España a este certamen, en el que se representarán ocho textos contemporáneos inéditos provenientes de ocho países, es «de altísimo nivel», ya que los textos son «muy maduros y con personajes bien alineados», señaló a EFE el comisario Pino Tierno.

La obra española que se representará mañana es ‘La Tigre’, de Ramón Madaula, que cuenta la historia de un exitoso entrenador mental que muestra su fórmula para encontrar la felicidad a una fotógrafa al finalizar una de sus conferencias.

Una semana después, el 13, entrará en escena ‘La Toffana: El veneno que salva’, de Vanessa Monfort, que cuenta la historia de Giullia Toffana quien, junto a otras mujeres, suministraba veneno a hombres que formaban parte de matrimonios impostados en la Roma del siglo XVII.

«Estos autores son representativos del momento dramatúrgico actual», sostuvo Peyró sobre un ciclo que ha contado además con las lecturas escénicas de Giorgio Lupano, Carlota Proietti y Ferdinado Ceriani y que se podrá disfrutar de manera gratuita hasta completar aforo. EFE

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img