spot_img

El Supremo venezolano abre año judicial con respaldo al Ejecutivo

Caracas – La presidenta del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) venezolano, Gladys Gutiérrez, inauguró hoy el año judicial 2015 con un discurso en el que respaldó la posición del Ejecutivo contra supuestos ataques al poder público y popular en un acto en el que también presentó los resultados de 2014.

«Respaldar la posición fijada por el Estado venezolano en rechazo a los ataques al poder público nacional y al poder popular provenientes de factores apostados en el exterior», afirmó Gutiérrez durante su discurso en el mismo TSJ y en el que estuvo presente el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro.

En los últimos meses el Ejecutivo del país caribeño ha denunciado supuestos intentos de desestabilización y de planes de golpes de Estado en los que presuntamente estarían inmersos grupos opositores, empresarios privados o gobiernos no afines como el de los Estados Unidos.

«El poder judicial venezolano garantizará la inexorable protección del orden constitucional legítimamente constituido y legalmente instaurado», aseguró la titular del Supremo ante sus compañeros magistrados y frente al jefe de Estado, Nicolás Maduro, presente en el acto.

Gutiérrez señaló que a comienzos de 2014 sucedió en el país «una relación de circunstancias que pretendían perturbar la institucionalidad y la tranquilidad y la paz colectiva» en alusión a las manifestaciones antigubernamentales violentas que vivió Venezuela y que dejaron un saldo oficial de 43 muertos y cientos de heridos y detenidos.

Para Gutiérrez durante 2014 el TSJ se convirtió «en un bastión de derecho a la defensa de la estabilidad de la República».

Presentó «con satisfacción» el informe de gestión del año pasado en el que las distintas salas del TSJ dictaron un total de 7.989 decisiones, superando las 6.326 del curso anterior.

«Lo que se traduce en un rendimiento general sobresaliente», defendió.

Estos resultados del máximo tribunal venezolano forman parte del total de decisiones dictadas por los distintos tribunales repartidos por el país y que, según informó Gutiérrez, ascendieron a 795.254.

«Demostrando una alta capacidad de resolución respecto el volumen de causas ingresadas», apuntó.

Gutiérrez además hizo un repaso por las diferentes mejoras aplicadas al sistema judicial venezolano que comprendieron, entre otras, la aplicación de diversas herramientas tecnológicas, la apertura de nuevos tribunales o los cursos, congresos y foros a los que acudieron los jueces a lo largo del año pasado.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img