spot_imgspot_img

El sorteo del Mundial 2026 separará a España y Argentina como mínimo hasta la semifinal

Washington – El sorteo de la fase de grupos del Mundial de Fútbol 2026, que se celebrará el próximo 5 de diciembre en el Centro Kennedy de Washington, separará a España y a Argentina, los dos mejores equipos clasificados, de manera que, si ambos ganan sus grupos, solo podrían enfrentarse en la final, anunció la FIFA este martes en un comunicado.

Si uno de los dos equipos no logra ganar su grupo, la ‘protección’ que los mantiene separados hasta la final desaparece. En ese caso, España y Argentina podrían enfrentarse antes, con la semifinal como el primer cruce posible, según el diseño del cuadro de eliminación directa del Mundial 2026.

Esto garantiza que, aunque alguno no termine primero de su grupo, los dos equipos más fuertes aún no se encontrarán en rondas previas, como los cuartos de final.

Esta fórmula, que se replicará también con Francia e Inglaterra, el tercero y el cuarto clasificados, tiene como objetivo “garantizar el equilibrio competitivo”.

La Federación explicó que se han establecido «dos vías separadas hacia las semifinales al elaborar el calendario de partidos» para distribuir a los cuatro equipos mejor clasificados de cara al Mundial que se celebrará entre Estados Unidos, México y Canadá.

«De este modo, se garantiza que, en caso de ganar en sus grupos, los dos equipos mejor clasificados no se enfrentarán antes de la final», aseguró la FIFA.

Además, la FIFA también ha introducido novedades para el sorteo respecto a los países anfitriones, cuyas bolas en el bombo serán de un color diferentes para segurar que se asignan a la primera posición del grupo A, en el caso de México, la primera del grupo B para Canadá, y la primera del grupo D para Estados Unidos.

Además de los anfitriones y los mejores clasificados, en el primer bombo se encontrarán Brasil, Portugal, Países Bajos, Bélgica y Alemania.

Croacia, Marruecos, Colombia, Uruguay, Suiza, Japón, Senegal, Irán, República de Corea, Ecuador, Austria, Australia, en el segundo.

En el tercero, Noruega, Panamá, Egipto, Argelia, Escocia, Paraguay, Túnez, Costa de Marfil, Uzbekistán, Catar, Arabia Saudí y Sudáfrica.

Y Jordania, Cabo Verde, Ghana, Curazao, Haití, Nueva Zelanda, y los que queda por clasificar, en el cuarto.

En principio no habrá más de un equipo de la misma confederación en un mismo grupo, esta regla solo se prodrá romper en el caso de la UEFA, pero nunca habrá más de dos.

El próximo 5 de diciembre se conocerán los grupos de la primera fase del Mundial y al día siguiente el calendario de partidos y los estadios en los que se jugará. EFE

spot_img
spot_img
spot_imgspot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img