spot_img

El rey de España recibe la mayor distinción del Parlamento Centroamericano

Madrid – El rey de España, Felipe VI, recibió hoy de manos de la presidenta del Parlamento Centroamericano (Parlacen), la salvadoreña Irma Amaya Echeverría, la Orden y Condecoración Francisco Morazán en el grado de Gran Cruz, la principal distinción de esta institución.

La distinción le ha sido otorgada por su apoyo a la integración y desarrollo democrático de la región y por la cooperación de España con los países que la conforman.

El monarca recibió en el Palacio de la Zarzuela, sede de la jefatura del Estado española, a Echeverría, que acudió acompañada, entre otros, por la vicepresidenta del Parlacen, la dominicana Silvia García Polanco; el secretario de esta institución, el panameño Gilberto Manuel Succari, y el presidente de la Conferencia Eurocentroamericana, el español David Balsa.

Succari dio lectura a la decisión de la institución parlamentaria que otorgó la distinción y después Echeverría se la entregó al rey y le impuso en la solapa izquierda de su chaqueta una insignia del Parlacen.

Tras posar para los medios gráficos, Felipe VI mantuvo una reunión con los representantes del Parlamento Centroamericano.

La Asamblea Plenaria de este parlamento decidió el pasado 27 de octubre la entrega al rey de España de la condecoración, la más alta que otorgan los centroamericanos a personajes que en ejercicio de sus funciones públicas contribuyen al fortalecimiento de la paz de Centroamérica y principalmente al desarrollo e integración en esa región.

El Parlamento Centroamericano está formado por representantes de seis países: El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá y República Dominicana.

Su constitución data de 1991, cuando se decidió su creación como órgano político de representación democrática y política de las naciones centroamericanas para impulsar procesos de cooperación regional.

Durante su viaje a España, la presidenta del Parlacen será recibida el viernes en el Palacio de la Moncloa por el jefe del Gobierno español, Pedro Sánchez.

Ayer suscribió además junto al presidente del Senado español, Pío García Escudero, un acuerdo de cooperación, especialmente en áreas como fortalecimiento de la democracia, respeto a derechos humanos, seguridad o cambio climático.

Irma Amaya Echeverría fue elegida presidenta del Parlacen el pasado 25 de octubre, convirtiéndose así en la primera mujer salvadoreña en tener este cargo.

Sustituyó al dominicano Tony Raful, quien poco antes de su relevo también se reunió con el Felipe VI en el Palacio de la Zarzuela.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img