Tegucigalpa – Aunque dijo estar en desacuerdo con las compras directas de medicamentos que anunció el gobierno hondureño tras aprobar un decreto de emergencia el pasado fin de semana, el doctor Carlos Umaña, dijo que espera que se haga solo por esta única vez.
“El pueblo hondureño solo lo va a aceptar esta vez porque no hay medicamentos en los hospitales”, justificó el presidente de la comisión de Salud en el Congreso Nacional.
Dijo que lo que antes era malo ahora no puede ser bueno, por lo que urgió que el gobierno cree un mecanismo de compras auditado por entes creíbles de la sociedad hondureña.
“No recibo bien que el Estado haga compras directas en ninguno de los rubros”, acentuó.
Propuso que el Consejo Nacional Anticorrupción (CNA), sea el encargado de encabezar un proceso de comprar de medicinas y otros que el gobierno tome a bien.
Sin embargo, pidió “no satanizar” este proceso de adquisición directa de medicamentos por parte del gobierno hondureño e insistió que espera que sea la única vez por la premura en los centros sanitarios del país.
Puntualizó que “el mecanismo no es el más confiable, pero lo aceptamos porque no hay medicinas en los hospitales de la red pública”.
El congresista del Partido Salvador de Honduras, pidió a las autoridades gubernamentales que haga una auditoría de todos los fideicomisos utilizados hasta la fecha para la compra de medicamentos.
El pasado fin de semana, el gobierno hondureño aprobó la compra directa de 500 millones de lempiras de unos 300 productos que forman parte de los insumos básicos que consume la red sanitaria nacional. JS