Tegucigalpa – Debido a las constantes denuncias de que en algunas estaciones gasolineras venden producto de mala calidad, el gobierno hondureño y las cadenas de distribución, ya cuentan con un fideicomiso de 20 millones de lempiras para la compra de laboratorios fijos y móviles que medirán la calidad de los carburantes.
El ministro de Desarrollo Económico, Alden Rivera, confirmó la noticia al indicar que ya están trabajando en la Ley de Comercialización de Combustible.
Añadió que uno de los capítulos de la norma trata de la necesidad de controlar la calidad con la que el producto es entregado al consumidor.
Asimismo, reveló que han recibido denuncias de la presunta mala calidad del producto, porque han llegado a un acuerdo con la cadena de distribución de comprar el laboratorio fijo y dos móviles.
Según el funcionario, la adquisición del laboratorio para medir la calidad de los combustibles, tendrá un costo estimado de 20 millones de lempiras.
En ese sentido, dijo que iniciarán con una licitación pública internacional, procederán a la compra del equipo, su instalación y capacitación de personal, por lo que el proceso podría durar, los meses que restan del presente año.
Por lo que “para el año 2015, una vez que tengamos aprobada la ley, porque necesitamos una ley en donde se definan los parámetro de calidad de combustible, podemos iniciar un proceso bastante intenso para controlar la calidad de los combustibles que se están distribuyendo”.