spot_img

“El Presidente está por encima de todo”: Nasralla

Tegucigalpa – “El Presidente está por encima de todo”, dijo Salvador Nasralla candidato de la Alianza Opositora. En respuesta el coordinador general de ese grupo político, Manuel Zelaya, que pidió que si no están a gusto con lo pactado, que le devuelvan la candidatura presidencial a Libre.

– No importa lo que haya firmado, si soy presidente yo voy a mandar, afirmó Nasralla.

– Si no están conformes, devuelvan la candidatura a Libre: Mel Zelaya.

De este tamaño están las cosas en un ala de la oposición política que pareciera desgranarse, en medio de luchas intestinas cada vez más visibles.

Las diferencias ideológicas y los intereses parecen minar a una coalición variopinta que pegó a socialistas del Siglo XXI, con conservadores pinuistas e independientes anticorrupción, sin sustento ideológico claro.

alianza O1Los detalles

Ningún documento firmado vale, señaló el candidato presidencial de la Alianza Opositora, Salvador Nasralla, en torno a la polémica surgida entre sus socios partidarios de Libertad y Refundación (Libre) y del Partido Innovación y Unidad-Social Demócrata (Pinu-SD), en relación al liderazgo y planificación de las actividades.

El aspirante presidencial ejemplificó el poder total que, a su juicio, tiene el titular de la Presidencia de la República. Dijo que él podría firmar una “escritura pública, (pero que la misma) no tiene ningún valor sí el presidente está por encima de todo”.

Nasralla señaló que Honduras cuenta con un régimen presidencialista, lo que a su entender significa que el “Presidente está por encima de todo”.

De acuerdo a declaraciones brindadas a periodistas, Nasralla quiso quitar importancia a la protesta del Pinu-SD ante el coordinador de la Alianza y de Libre, Manuel Zelaya, en cuanto a que ese partido no es tomado en cuenta en la planificación, toma de decisiones además de mostrar su desacuerdo en varios puntos de los acuerdos interpartidarios.

El aspirante presidencial dijo que las decisiones de un futuro gobierno de su persona, en caso de ganar las elecciones de noviembre, “no las va a tomar Manuel Zelaya, eso solo es un papel que está firmado, ese papel una vez que llegue Nasralla a la Presidencia …”, en relación a los entendimientos que ha suscrito con Manuel Zelaya.

Esos acuerdos que Nasralla suscribió con Libre y el Pinu-SD, refrendan instalar una asamblea nacional constituyente, un gobierno provisional de dos años y plantean que un consejo de la alianza tomará el control de las decisiones del gobierno, así como de la selección de los ministros que conformarán el Ejecutivo.

Pero el coordinador de Libre no tiene la misma valoración que Nasralla en torno al documento suscrito por los tres socios de la Alianza Opositora, ya que indicó que el mismo compromete el honor y que un mandatario “se obliga a cumplir”.

En un mensaje escrito en su cuenta de Twitter, Zelaya dijo “En ALIANZA cada documento que firmamos COMPROMETE el HONOR y la MORAL PÚBLICA. UN PRESIDENTE se obliga a CUMPLIR por las mismas RAZONES”.

Asimismo, Zelaya dijo, que “sin su propuesta la Alianza no vale nada. Con su propuesta la Alianza vale oro”.

Devuelvan la candidatura a Libre

alianza O2Tras conocer el documento del Pinu-SD y tener un intercambio verbal con Guillermo Valle, Mel Zelaya rechazó que Libre se apropie de todo e imponga su visión a los demás.

Recordó que Libertad y Refundación renunció a la candidatura presidencial y se la entregó a la Alianza, que nominó a Nasralla como el estandarte presidencial, de manera que no puede ser acusado de querer tener superioridad.

Recordó que como exgobernante de Honduras (2006-2009), conoce los poderes de un presidente y en ese sentido dijo que son amplios.

Por ello Zelaya señaló que, si sus socios están en contra de lo suscrito en el documento de la Alianza y en los papeles asignados, le devuelvan a Libre la candidatura presidencial.

Alianza tiene hasta el lunes para inscribirse

matamooros BA tono con la crisis en el interior de la agrupación que reúne a dos partidos, así como a Nasralla y sus seguidores que antes militaron en el Partido Anticorrupción (PAC), el presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), David Matamoros, recordó que la Alianza de Oposición, los candidatos independientes y los partidos que no fueron a primarias tienen hasta el lunes 3 de julio para poder inscribirse.

“A pocos días seguimos con problemas”, indicó Matamoros, quien recordó que cuatro alianzas solicitaron su inscripción, una a nivel presidencial y tres a nivel de alcaldías, indicando que les han hecho ver que no han cumplido con disposiciones legales y constitucionales.

Indicó que ha dialogado con el expresidente Zelaya para señalarle la importancia que subsanen varios aspectos que contiene el programa de la Alianza, así como hay problemas con la planilla a candidatos al Parlamento Centroamericano (Parlacen).

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img