spot_img

El PINU-SD elige mujeres en posiciones políticas trascendentes

Tegucigalpa – El partido Innovación y Unidad Social Demócrata (PINU-SD) eligió a dos mujeres como presidentas de sus directivas departamentales en Cortés, norte de Honduras, y de Copán, en el occidente, en un proceso electoral que busca la reestructuración interna de ese instituto político se informó oficialmente hoy.
 

La elección de Cortés se realizó este domingo 23 de mayo en una asamblea departamental en la cual fue electa Lilia Orellana como nueva presidenta en sustitución de Manuel Vallecillo.

La Asamblea contó con la participación de delegados de los doce municipios del departamento de Cortés, del presidente de la directiva central, Jorge Aguilar Paredes, así como otros directivos nacionales y regionales.

Autoridades del PINU-SD dijeron que buscan abrir el partido hacia una dinámica que deberá contemplar la equidad de género y la participación política de la mujer.

En Copán, también salió electa una mujer como presidenta del PINU – SD, se trata de Ana Miriam Mejía, se conoció.

Otras mujeres como Antonia Alvarado fue electa presidenta de la directiva departamental de Comayagua y Doris Peña como titular municipal del Distrito Central.

La nueva presidenta del departamento de Cortés, también es diputada suplente del PINU-SD en el Congreso Nacional por Cortés.

La nueva Directiva Departamental de Cortés quedó integrada de la siguiente manera:

Presidenta – Lilia Edna Orellana (La Lima)

Primer Vicepresidente – Manuel Vallecillo (Choloma)

Segundo Vicepresidenta – Marixa Julín (San Pedro Sula)

Secretaria – Xiomara Pavón (San Pedro Sula)

Tesorero – Santos Manzanares (Villanueva)

Fiscal – José Argueta (La Lima)

Vocal 1 – Pablo Bonilla (San Pedro Sula)

Vocal 2 – Luis Lagos (San Pedro Sula)

Vocal 3 – Fredy Muñoz (San Pedro Sula)

Simultáneamente el PINU-SD realizó asambleas departamentales en Copán, donde también salió electa una mujer Presidenta, Ana Miriam Mejía; y en Intibucá, donde salió electo Oscar Argueta como presidente y cuya planilla quedó integrada en su mayoría por mujeres.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img