spot_imgspot_img

El papa dice que la corrupción genera pobreza, explotación y sufrimiento

Ciudad del Vaticano (EFE).- El papa Francisco afirmó hoy que la corrupción «crea dependencia» y genera «pobreza, explotación y sufrimiento», durante el rezo del Ángelus desde el palacio apostólico en la plaza de San Pedro.

Francisco dedicó hoy su reflexión a las diferencias «entre dos estilos de vida contrapuestos: el mundano y el del Evangelio».

Explicó que se debe elegir entre dos caminos «la honestidad, y la deshonestidad, la fidelidad y la infidelidad, el egoísmo y el altruismo, el bien y el mal» y que no se puede «oscilar entre uno y otro».

Sobre el estilo de vida de la mundanidad, Francisco citó la corrupción, que dijo es como la droga «que se puede usar y dejar cuando se decide» pero advirtió que, sin embargo, «produce dependencia y genera pobreza, explotación y sufrimiento».

La corrupción, agregó, «constituye el camino más equivocado, el del pecado, aunque es el más fácil de recorrer».

Recordó que el Evangelio pide un estilo de vida «serio y comprometido, pero también lleno de alegría, que se base en la honestidad, en ser correctos, en el respecto por los demás y por su dignidad y en el sentido del deber».

«Esta es la astucia cristiana», aseguró.

Francisco pidió entonces que los fieles puedan «elegir el camino justo y encuentren el valor para ir contracorriente para seguir a Jesús y a su Evangelio». EFE

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_img
spot_imgspot_img