Así lo aseguró el alcalde capitalino Ricardo Alvarez en declaraciones vertidas a un medio de comunicación que trataba el tema de la crisis inflacionaria que actualmente enfrenta la nación.
La situación esta crítica, el nivel de vida de la gente pobre esta disminuyendo, hay menos acceso a alimentación, salud y educación, un índice inflacionario general de 10 puntos, señaló.
Agregó que en la parte alimentaria la inflación anda por un 15 por ciento, el salario mínimo de tres mil 200 lempiras no alcanza ni para comprar una canasta básica que actualmente tiene un costo aproximado de cinco mil lempiras, indicó.
El edil consideró que esta es una oportunidad histórica para que el presidente de la República Manuel Zelaya convoque a los sectores de la sociedad, dejando a un lado los colores políticos y juntos en equipo buscar las soluciones a corto, mediano y largo plazo.
“El problema es que vamos hacer ahora, no podemos continuar echando la culpa como estrategia política, tenemos que darle soluciones al problema y darle las necesidades básicas a un pueblo que actualmente vive en una severa crisis”, estimó.
Aseguró no tener la varita mágica que solucionaría todos los problemas que enfrenta la nación, “no hay soluciones sencillas a problemas complejos, quien de soluciones sencillas no conoce el problema ni mucho menos la solución”.
“Yo como alcalde estoy viendo mi ciudad para los próximos 20 años, una ciudad construida para la gente, donde la población sea feliz, con mejores vías de acceso, buen transporte y seguridad entre otros factores, por eso estamos trabajando con ciudadanos que aman su ciudad en el Plan Capital 450, la ciudad que queremos”.
“Necesitamos salvar este país, tomando decisiones heroicas, pero responsables, no decisiones demagógicas sin intereses políticos y esto se logra solo con verdaderas alianzas y con visiones estadísticas”, dijo.