- El banquero José Bueso afirma que los consumidores y empresarios tienen incertidumbre y por ello hay menor demanda de créditos
En declaraciones a la emisora HRN, Bueso apuntó que los protagonistas del mercado cambiario (consumidores y empresarios) muestran una especie de reserva por lo que consideran una incertidumbre o que pasará en la economía en los próximos ocho a 10 meses.
El ejecutivo dijo que los niveles de crecimiento de los créditos solicitados eran de un 13 por ciento anual, pero que lo anterior se ha reducido a un seis por ciento, lo que provoca que mantengan niveles de liquidez de 8,000 a 10,000 millones de lempiras con recursos propios y otra cantidad similar con recursos del Banco Hondureño de Producción y Vivienda (Banhprovi).
Aunado a la crisis económica global, Honduras enfrenta una crisis política, así como de seguridad, afirmó Bueso.
Pausa en inversiones
El banquero afirmó que varios empresarios determinaron poner en «pausa el inicio de sus proyectos para ver que es lo que va a pasar por la cuestión política, eso no nos está acarreando nada bueno, tenemos el país en pausa en el desarrollo económico por esta incertidumbre que nos abate».
El banquero dijo que la actividad económica ha mostrado una caída, enumerando que los sectores de comidas rápidas sufrieron una merma del 20 por ciento, las maquilas también tienen menos pedidos y hay menos 29,000 cotizantes del Seguro Social, de manera que casi todos los sectores han visto afectados sus ingresos.
A lo anterior dijo que se debe agregar el pago del décimo quinto salario, lo que generará más problemas y un alza en las planillas del 6-7 por ciento.