spot_imgspot_img

El Nikkei japonés supera la barrera de los 50.000 puntos horas antes de la visita de Trump

Tokio, 27 oct (EFE).- El principal índice de la Bolsa de Tokio, el Nikkei, subió un 1,75 % en la apertura de este lunes, superando por primera vez la barrera de los 50.000 puntos, horas antes de la llegada a Japón del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para una visita de tres días.

Transcurridos los primeros diez minutos de negociación, el Nikkei, que agrupa a los 225 títulos más representativos del mercado, sumaba 860,34 puntos, y se movía en 50.159,99 enteros, un máximo intradía.

El selectivo más amplio Topix, que incluye a las firmas de la sección principal, las de mayor capitalización, crecía un 1,46 %, o 47,8 puntos, y se situaba en 3.317,25 unidades.

El parqué tokiota se vio impulsado por el alivio de las tensiones comerciales entre EE.UU. y China, después de que las delegaciones de ambos países alcanzaran la víspera un «acuerdo preliminar» para un pacto comercial tras dos días de negociaciones en Kuala Lumpur.

Además, varios sondeos de los medios locales dieron este lunes amplios niveles de aprobación popular al nuevo Ejecutivo de la conservadora Sanae Takaichi, que el martes pasado hizo historia al convertirse en la primera mujer al frente del Gobierno japonés, impulsando las ganancias en la Bolsa.

Está previsto que la líder nipona se reúna con Trump este martes para abordar la relación entre Tokio y Washington.

En un mensaje en redes sociales el sábado, la primera ministra japonesa dijo que había mantenido una conversación telefónica «buena y cándida» con el estadounidense y destacó su determinación de «elevar la alianza entre Japón y EE.UU. a alturas aún más grandes».

Las ganancias eran generalizadas entre las principales empresas del país asiático, con gigantes como el automovilístico Toyota o el banco Mitsubishi UFJ creciendo un 1,85 y un 2,08 %, respectivamente.

Compañías de semiconductores como Tokyo Electron (1,52 %) o Advantest (4,74 %) se beneficiaban también del buen ánimo de los inversores.

Además, el gigante de la electrónica y el entretenimiento Sony crecía un 1,67 %, mientras la compañía de videojuegos Nintendo sumaba un 1,91 %.EFE

spot_img
spot_img
spot_imgspot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_img
spot_imgspot_img