spot_imgspot_img

El Museo Británico celebra su primer baile benéfico en sus más de dos siglos de historia

Londres – La alta sociedad se dio cita este sábado en Londres para asistir al primer baile benéfico que organiza el Museo Británico en sus 272 años de historia, en un momento en que esta venerada institución necesita fondos para seguir mostrando al mundo sus tesoros.

Unas 800 personalidades de la cultura, los negocios, la aristocracia, la política, el deporte o, simplemente, muy ricas, tenían previsto desfilar por la alfombra rosa desplegada ante la icónica columnata neoclásica del museo.

Algunas tan ricas que sus críticos la han llamado la «gala de los billonarios», y varios colectivos de activistas se congregaron esta noche en sus inmediaciones para tratar de boicotear en el evento, dado el patrocinio de 10 años que la entidad ha firmado con la petrolera BP y por sus lazos con Israel.

Ese es quizá uno de los motivos por los que la organización ha mantenido en secreto la lista de invitados, que no se conocerá completamente hasta pasada la gala y que ha sido confeccionada por el ‘Comité del Baile’, formado por un centenar de destacadas figuras.

Se cayeron recientemente de ese comité el actor Idris Elba, la bisnieta de Sigmund Freud, Bella Freud, y la escritora Zadie Smith, y aunque se desconocen los motivos, los activistas lo han celebrado como un acto de solidaridad.

Aún así, hubo moqueta de vivo fucsia, y no roja, porque el director del museo, Nicholas Cullinan, quería que la respuesta londinense a la ‘MET Gala’ neoyorquina tuviera carácter propio desde su nacimiento.

En la llegada, se dejaron ver el alcalde Londres, Sadiq Khan, la artista Grayson Perry, la modelo Kitty Spencer y la actriz Yasmin Finney, entre otros.

El ‘Baile Rosa’, como lo bautizó Cullinam, se ha inspirado en los colores y la luz de la India, y en línea con la exposición ‘India Antigua: tradiciones vivas’, que alberga actualmente el museo y que cerrará sus puertas este domingo.

Lo hace tras un fin de semana en el que la capital británica se ha llenado de gente muy ‘vip’ y de mucho glamur, con citas en la feria de arte Friez London, el Festival de Cine de Londres y la ‘gala rosa’. Nadie quería perdérselo.

Nadie que hubiese recibido la exclusiva invitación del ‘British Museum’ y pagado 2.000 libras por entrada (2.300 euros o 2.681 dólares), barata si se compara con los 65.000 euros (unos 75.800 dólares) por cabeza que cuesta la gala de la MET.

Pese a su ‘modesta’ contribución, los distinguidos invitados a la casa de la Piedra de Rosetta o de los Leones Alados Asirios fueron agasajados acorde a su estatus.

Después del paseíllo por la alfombra rosa, los ‘vips’ accedieron al ‘Gran Atrio’, con su emblemática rotonda y su cúpula acristalada, y a la ‘Sala Redonda de Lectura’, donde Karl Marx escribió partes de ‘El Capital’.

Según adelantó la organización, estos espacios serían en los escenarios principales de este baile benéfico, en el que las palabras de bienvenida corrieron a cargo del propio Cullinan y su coanfitriona, la empresaria india Isha Ambani, directora ejecutiva de Reliance Retail Ventures, el minorista más grande de la India.

Aunque no trascenderá si se mencionó al padre del comunismo moderno, sí se sabe que los invitados iban a disfrutar de las alocuciones con un cóctel que incluía bebidas de Ruinart, la casa de champán más antigua del mundo.

Para la cena, la organización preveía distribuir a los comensales por algunas de las galerías más famosas del museo para degustar un menú indio junto a la Momia de Katebet, en la zona del Antiguo Egipto, o frente los Mármoles Elgin (frisos del Partenón) de la Antigua Grecia y Roma.

La velada londinense, de acuerdo con el programa oficial, contaba con actuaciones de la cantante y sitarista británica de origen indio Anoushka Shankar y de la orquesta del director y compositor inglés Jules Buckley, ganador de un Grammy.

También se ha organizado una «subasta silenciosa» con extravagantes lotes que van desde un retrato de tu mascota hecho por la artista inglesa Tracy Emin hasta el acceso al apartamento -normalmente cerrado- de Coco Chanel en el 31 de la Rue Cambon de París.

El Museo Británico había explicado en una nota que la ‘gala rosa’ nacía con el objetivo de celebrar la posición de Londres como capital cultural global, así como para recaudar fondos para las colaboraciones internacionales de la institución.

Asimismo, la captación de benefactores ayudará a aliviar la delicada situación financiera que atraviesa el ‘British Museum’ tras la pandemia de coronavirus y, por ende, todos los museos del Reino Unido.

Un articulo reciente del diario ‘The Times’ indicó que la subvención pública anual del Museo Británico asciende a 46 millones de libras (53 millones de euros), pero recordó que la admisión para disfrutar de sus joyas es gratuita.

En comparación, agregó, el Louvre de París recibe subvenciones estatales anuales de unos 90 millones de libras (casi 104 millones de euros), una cantidad similar a la que ingresa por la venta de entradas. EFE

spot_img
spot_img
spot_imgspot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_img
spot_imgspot_img