spot_imgspot_img

El mundo acoge con satisfacción el acuerdo, pero recuerda que se debe respetar lo pactado

Redacción Internacional – El acuerdo entre Israel y Hamás sobre la primera fase de un plan de paz en fue acogido con satisfacción en todos los continentes, aunque la mayor parte de los países recordaron a las partes que deben respetar lo pactado y algunos incluso se han referido a la solución de los dos estados.

– El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, expresó su esperanza en que un compromiso similar pueda lograrse también para que termine el conflicto en Ucrania. «Esto es importante no sólo para Oriente Medio, sino para todo el mundo. Se está avanzando en un acuerdo que puede ayudar a todos. Si la violencia y la guerra se detienen en una parte del mundo, la seguridad global se incrementa para todos», escribió Zelenski en sus redes sociales.

 – El Gobierno de Sudáfrica instó a todas las partes a «comprometerse con los pasos acordados durante las negociaciones y a seguir adelante con un proceso político creíble e inclusivo que garantice el fin de la trágica y catastrófica situación humanitaria y evite más pérdidas de vidas».

 El Kremlin apoyo el acuerdo, pero pidió esperar a que este sea ratificado para comentarlo más en detalle. «Sin duda, apoyamos estos esfuerzos. El hecho de que se confirme un alto el fuego en Gaza es motivo de satisfacción general», dijo el portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov, citado por la agencia Interfax.

– El canciller alemán, Friedrich Merz, incidió en «una paz duradera: «Los primeros pasos del acuerdo entre Israel y Hamás son alentadores». A través de las redes sociales hizo un llamamiento «a todas las partes para que cumplan lo prometido y pongan fin a la guerra, y allanen el camino hacia una paz duradera».

 El presidente francés, Emmanuel Macron, habló de «la solución de los dos estados»: A través de las redes sociales, Macron dijo que el pacto supone «una inmensa esperanza para los rehenes y sus familias, para los palestinos de Gaza, para la región». Pero instó a las partes a que respeten «estrictamente sus términos» y subrayó que este acuerdo «debe marcar el fin de la guerra y la apertura de una solución política basada en la solución de dos Estados».

-El primer ministro de la India, Narendra Modi, mantuvo hoy conversaciones telefónicas por separado con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y con el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, para felicitarlos por el avance del plan de paz.

-El presidente de Argentina, Javier Milei, felicitó a Donald Trump «por haber alcanzado un acuerdo histórico de paz entre Israel y Hamás» y consideró que el mandatario estadounidense merece el premio Nobel de la Paz.

– La primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, dijo que se «respeten plenamente las medidas acordadas»: Según Meloni, el acuerdo «es una extraordinaria noticia que abre el camino a un alto el fuego en Gaza, la liberación de todos los rehenes y la retirada del Ejército israelí de las líneas acordadas. Pero exhortó «a todas las partes a respetar plenamente las medidas ya concordadas y a trabajar para dar rápidamente los pasos sucesivos del plan de paz».

– El primer ministro británico, Keir Starmer, también pidió que el acuerdo se aplique «en su totalidad y sin demora». «Este es un momento de profundo alivio que se sentirá en todo el mundo, pero especialmente para los rehenes, sus familias y la población civil de Gaza -dice Starmer, que destaca que «el acuerdo debe aplicarse en su totalidad, sin demora, y venir acompañado del levantamiento inmediato de todas las restricciones a la ayuda humanitaria vital para Gaza».

– El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, celebró el acuerdo y confía en que este «sea el comienzo de una paz justa y duradera». «Ahora toca dialogar, asistir a la población civil y mirar al futuro», subrayó Sánchez en un mensaje en la sed social X. «Con esperanza, pero también con justicia y con memoria para que las atrocidades vividas no se vuelvan a repetir jamás», deseó el jefe del Ejecutivo español.

– La presidenta de la Comisión Europea (CE), Ursula von der Leyen, pidió que se cumpla «plenamente el pacto» y además dijo que acogía «con satisfacción el anuncio de un acuerdo para asegurar un alto el fuego y la liberación de los rehenes en Gaza, basado en la propuesta presentada por el presidente de Estados Unidos».

– Marruecos elogió el «compromiso personal» del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para alcanzar este resultado y expresó su disposición a participar en cualquier proceso que permita avanzar hacia una solución duradera al conflicto y contribuya a la estabilidad en Oriente Medio.

 El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, dijo que vigilará su implementación: «Vigilaremos de cerca la plena implementación del acuerdo. Además, seguiremos nuestra lucha hasta que se establezca un Estado de Palestina libre, soberano y geográficamente contiguo, con Jerusalén Este como su capital y basado en las fronteras de 1967», dijo el líder turco. EFE

spot_img
spot_img
spot_imgspot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_img
spot_imgspot_img