spot_imgspot_img

El mercado mundial de fichajes suma otro máximo histórico con 9.760 millones en 2025

Madrid – El mercado mundial de fichajes alcanzó a mediados de 2025 un nuevo máximo histórico, con 12.000 traspasos internacionales y un gasto de 9.760 millones de dólares en el fútbol masculino, que supone un aumento de más del 50 % respecto al mismo periodo de 2024, según datos facilitados por la FIFA.

El organismo indicó que los datos de mitad de año, incluidos los traspasos correspondientes al periodo de inscripción especial del 1 al 10 de junio, habilitado para el Mundial de Clubes, reflejan «otra etapa de crecimiento importante en el mercado internacional de fichajes, en el que tanto el fútbol masculino como el femenino batieron récords de actividad y gasto».

En el fútbol profesional masculino se cerró una nueva cifra récord de traspasados con casi 12.000 y el gasto en indemnizaciones por transferencias ascendió a 9.760 millones$, que son la cifra más alta registrada hasta la fecha y más de un 50 % superior a la del mismo periodo de 2024.

El año pasado la cifra de transferencias internacionales en este periodo fue de 10.874, en 2023 llegó a 10.458, en 2022 a 9.905 y en 2021 a 8.367.

Inglaterra se consolidó como principal inversor con un desembolso de 3.000 millones$, la mayor cantidad gastada nunca por una sola federación y en el apartado de contrataciones Inglaterra figura en primer lugar seguida de Portugal y Brasil.

España figura en cuarto lugar global, el tercero de Europa, con 372 fichajes (666 millones$/+3 %) y 571 traspasos (760 millones$/ +14,9 %), aunque en gasto también le preceden Alemania (980), Italia (950) y Francia (730).

El fútbol femenino marca un récord; más de 1.100 traspaso y un gasto de 12,3 millones$

También el fútbol profesional femenino registró un gran crecimiento y estableció asimismo un nuevo récord, con más de 1.100 traspasos y un gasto en indemnizaciones por transferencias que alcanzó los 12.3 millones de USD.

La cifra muestra un incremento superior al 80 % con respecto al periodo de mitad de año de 2024 y refleja, según FIFA, «su creciente profesionalización y atractivo para los clubes y las jugadoras de todo el globo».

El país que más invirtió fue Estados Unidos, que llegó a la cifra más alta registrada en el fútbol femenino con más de 4 millones$. Y en número de contrataciones la federación de Alemania figura en primer lugar, seguida de Inglaterra y Estados Unidos.

Emilio García Silvero, director de la División de Servicios Jurídicos y Cumplimiento de la FIFA, destacó que «el mercado de fichajes está boyante, tanto en el fútbol masculino como en el femenino»

«Es muy interesante ver esto en el fútbol masculino a un año de la Copa Mundial de la FIFA 2026, y en el femenino también llama mucho la atención el aumento de las cifras de traspasos, ya que confirma el crecimiento exponencial de la disciplina en el fútbol de clubes», añadió.

La FIFA resaltó que «en conjunto, los resultados de mediados de 2025 ponen de relieve la constante expansión de la movilidad internacional de los futbolistas y la escala cada vez mayor que está adquiriendo el sistema mundial de traspasos». EFE

(vc)

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img