spot_img

El mayor vacío informativo en compras de medicinas ocurrió en administración de Manuel Zelaya: Ministra de Salud

Tegucigalpa- “Ni rastros, ni huellas” para documentar la compra de medicamentos en la administración del ex presidente Manuel Zelaya se han encontrado en la Secretaría de Salud, aseguró hoy la titular de esa dependencia Yolany Batres.

 

Tras una  comparecencia de Batres ante la Cámara Legislativa este miércoles, se conoció que por lo menos mil 517 millones de lempiras en compra de medicamentos ocurridos de 2005 a 2013 no han sido cancelados a los proveedores debido, en gran parte, a la falta de sustento consistente.

 

La funcionaria reafirmó que es la gestión del expresidente Zelaya la que muestra un desproporcional agujero informativo.

 

“No hay información, no puedo inventar por muchos años no dejaron rastros ni huellas”, lamentó la responsable del sistema de salud en Honduras.

 

Durante Manuel Zelaya fungió como gobernante se desempeñaron como ministros de Salud, Orison Velásquez, Yeni Meza, Carlos Aguilar, Elsa Palou y Mario Noé Villafranca.

 

Las millonarias deudas con proveedores de medicamentos no serán canceladas mientras no se cuente con el soporte adecuado y no se revise la documentación que respalde precios justos y manejos apropiados afirmó Yolani Batres.

 

Aseveró que se revisa la documentación que corresponde a las compras de la administración del ex presidente Porfirio Lobo.

 

El Ministerio de Salud destina apenas un 19 por ciento de su presupuesto a la compra de medicamentos lo que le hace mantener desabastecidos los hospitales.

 

Durante la actual administración las compras de medicamentos se han realizado a través de un comité interinstitucional conformado por organizaciones sociedad civil, entes auditores, organismos por la transparencia e iglesias.

 

Los hondureños que acuden al sistema sanitario público demandan permanentemente medicamentos que poco encuentran en las farmacias de los centros hospitalarios.

 

Órdenes directas

 

elsa palouTras las declaraciones de Batres, la ex ministra Elsa Palou, dijo a la cadena radial HRN que durante su periodo se suspendió una importante licitación y que en ausencia de ella (debido a un viaje al exterior), se tomó la decisión de hacer la compra directa e incluir en la misma a las empresas que estaban descalificadas en el procedimiento ordinario.

 

Afirmó que estas compras se verificaban a través de un comité que funcionaba para tal propósito y que recibía órdenes directas del presidente Manuel Zelaya.

 

La suspensión de la licitación y el entorno que rodeó el hecho fueron algunas de las  causas que propiciaron la renuncia de la entonces ministra, dijo la propia Palou.

spot_img
spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img