spot_img

El Marathón ratifica a su presidente acusado en EE.UU. por lavado de dinero

Tegucigalpa – El empresario hondureño Yankel Rosenthal, quien enfrenta juicio por lavado de dinero asociado al narcotráfico en Estados Unidos, donde fue detenido el martes, fue ratificado hoy como presidente del Marathón hondureño.

Ángel López, directivo del club, explicó que Rosenthal ha sido un «Marathón de corazón» y que los directivos de la institución no pueden darle la espalda».

Rosenthal es miembro de una acaudalada familia hondureña que también tiene otros a dos miembros bajo sospecha por los mismos delitos, Jaime Rosenthal Oliva y su hijo Yani.

Jaime Rosenthal Oliva es el presidente del Grupo Continental al que Estados Unidos le ha congelado varias empresas.

En el caso de Yankel, es presidente del Marathón, uno de los considerados cuatro mejores equipos de Honduras, desde 2005.

Durante su gestión, el Marathón ha ganado tres campeonatos y fue construido un estadio para el equipo, que lleva el nombre de Yankel Rosenthal, con capacidad para unos 15.000 espectadores.

Según López, esta semana se reunirán con los jugadores del club para hablar sobre el tema y las acciones que van a emprender.

El Marathón fue fundado el 25 de noviembre de 1925 en la ciudad norteña de San Pedro Sula, norte, la segunda más importante de Honduras.

Ha ganado ocho campeonatos locales desde 1965, cuando se fundó la Liga Profesional.

El Marathón, dirigido por el colombiano Jairo Ríos, ocupa la octava posición en el torneo Apertura con trece puntos de 33 posibles. Ha ganado tres partidos, empatado cuatro y perdido cuatro. EFE

spot_img
spot_img
spot_imgspot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img