spot_img

El Hermitage de Ámsterdam renueva su marca y firma con nuevos socios tras romper con Rusia

La Haya – El Hermitage de Ámsterdam, que rompió sus lazos históricos con Rusia el año pasado debido a la guerra en Ucrania, anunció este lunes que renovará su marca como Museo H’ART y llegó a nuevas asociaciones internacionales con el Museo Británico, el Centro Pompidou y el Museo Smithsoniano de Arte Americano (SAAM).

La directora, Annabelle Bernie, informó hoy de las nuevas asociaciones, que traerán colecciones de arte famosas a nivel mundial hasta Ámsterdam, donde se expondrán en esta pinacoteca que llevará como nombre Museo H’ART a partir del 1 de septiembre, lo que muestra “la fuerza unificadora del arte y abre sus ventanas al mundo”.

«Es un nuevo paso emocionante para nosotros, un modelo contemporáneo y preparado para el futuro. Estamos construyendo nuestra experiencia en el campo internacional y ahora estamos extendiendo nuestras alas. Nuestra programación tendrá múltiples voces y reflejará los tiempos en los que vivimos. Mostraremos importantes exposiciones de arte, así como exposiciones íntimas”, explicó Bernie.

En marzo de 2022, el museo neerlandés rompió sus históricos lazos con el Museo Estatal del Hermitage en San Petersburgo, la pinacoteca hermana en Rusia, que le había estado dando acceso a una de las colecciones de arte más famosas del mundo.

“Durante mucho tiempo, el Hermitage de Ámsterdam se mantuvo al margen de los eventos políticos en la Rusia de (Vladimir) Putin, puesto que la política se enfoca en la realidad cotidiana y nuestra orientación radica en los tesoros y movimientos del arte que abarcan siglos (…). El ataque de Rusia a Ucrania hace que este distanciamiento ya no sea sostenible”, dijo el museo en marzo del año pasado, anunciando su ruptura con Moscú.

Desde su apertura el 20 de junio de 2009, cuando fue inaugurado por los entonces reina Beatriz de Países Bajos y presidente ruso Dimitri Medvedev, el Hermitage ha funcionado como un anexo del Museo de San Petersburgo y ha comisariado exposiciones de su famosa colección.

Sin embargo, las nuevas asociaciones, permitirán al museo continuar sus labores con arte de los museos socios, “aprovechando sus ricas y amplias colecciones para montar exposiciones” en Ámsterdam, y presentándose como un museo que “trae arte y narrativas de todo el mundo, exponiéndolas de manera nueva e inesperada”.

El museo explica que el Centro Pompidou tiene una de las colecciones de arte moderno y contemporáneo más destacadas de Europa: el Museo Británico se encuentra entre los más antiguos del mundo con una colección que abarca continentes y océanos; y el SAAM es el principal museo de bellas artes y artes decorativas estadounidenses.

La programación completa para los próximos años se hará pública a finales de este año, pero la primera gran exposición del Museo H’ART será de Kandinsky, que se realizará en colaboración con el Centro Pompidou a mediados de 2024, y ya en 2026, el H’ART prevé acoger la exposición “Poder femenino” del Museo Británico.

Además, el 750 aniversario de Ámsterdam en 2025 también se celebrará en el H’ART en colaboración con la Colección de Leiden, una de las colecciones privadas más importantes del arte neerlandés del siglo XVII, y será la primera vez que se muestren 17 cuadros de Rembrandt en una sola exposición.

Una obra de la colección del SAAM ya está expuesta en el museo a partir de hoy: Clubbing (2012), una videoinstalación de Martine Gutiérrez.

El museo de Ámsterdam seguirá operando bajo el nombre de Hermitage hasta septiembre.

Después de la invasión de Ucrania, el museo acogió una exposición de más de cien retratos, muchos llegados desde la Galería Nacional de Retratos de Londres, que incluyó cuadros pintados en el siglo XVI hasta poses capturadas por fotógrafos contemporáneos, que reflejan amor, pasión y tragedia en historias de la vida real.

“Esta exposición es un preludio de lo que la gente puede esperar de nosotros en el futuro (…). Es el principio de un nuevo inicio”, señaló entonces a Efe Birnie, adelantando que el museo neerlandés trabajará con otras galerías en otros países en su nueva etapa, para seguir “construyendo diseños estupendos, contando historias fantásticas, conectando a la gente a través del arte, y colaborando con museos internacionales”. EFE

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img