México.- El Gran Premio de Fórmula Uno de México tendrá listo el nuevo trazado de su pista 90 días antes de la prueba del 1 de noviembre del 2015, informó hoy Christian Epp, de la empresa alemana Tilke, que remodela el autódromo Hermanos Rodríguez.
«Tenemos un compromiso de 90 días antes del Gran Premio para tener en condiciones el autódromo. Tres mese antes vamos a estar «casi listos» y seguro terminamos», declaró Epp en rueda de prensa en la capital mexicana.
«En la pista empezaremos a trabajar a fines de mes y vamos a iniciar en la zona de las ‘eses’. Hasta ahora el avance de la obra está entre 30 y 40 por ciento», añadió.
Epp explicó que las modificaciones más importantes se darán en la salida, en la recta, en la tribuna principal y en la zona de fosos de abastecimiento.
El arquitecto, quien también diseñó los planos del autódromo Las Américas en Austin, Texas (Estados Unidos), dijo que tras las primeras pruebas en computadora, se estima que lo autos completarán la vuelta al circuito de 4,3 kilómetros en alrededor de 75 segundos (1:15 minutos).
«El circuito es muy rápido y su velocidad promedio será de 204 kilómetros por hora (km/h). La velocidad más alta -según los simuladores- se dará al final de la recta principal y será de 328 km/h, la segunda más alta detrás del Gran Premio de Monza con 351 km/h», apuntó.
La remodelación del autódromo se dará por etapas, la primera comenzó en agosto en la zona de pits, que tendrá 33 lugares para los equipos y a ella se unirá la zona de las «eses» y la zona del lago y posteriormente trabajarán en el óvalo y en loo accesos al autódromo.
«En Tilke hemos trabajado en 15 proyectos a nivel mundial y todos los hemos entregado a tiempo y en México estoy seguro que lo haremos», añadió.
Epp mencionó que en el calendario actual de F1 la mitad de los circuitos han sido construidos o modificados por la empresa Tilke.
Federico Alamán, director general de automovilismo de la compañía mexicana CIE, recordó que la inversión para remodelar el circuito, con fondos publicó y privados, será de unos 360 millones de dólares en cinco años, de 2015 a 2019.
Para la empresa alemana, el reto máximo que presenta el autódromo Hermanos Rodríguez son las condiciones de suelo ya que como explicó Epp la ciudad se hunde cada año y para ello hicieron un estudio de mecánica de suelos.
Los otros retos son entender el legado y la historia que hereda el autódromo, inaugurado en 1962 y en cómo construyen una pista interesante para pilotos y público.
Además de las citadas remodelaciones se construirá un nuevo túnel para entrar al ‘paddock’, la enfermería y el centro de medios.