spot_img

El gobierno impulsa Primera Feria Gestión del Conocimiento

Tegucigalpa – La designada presidencial, María Antonieta Guillén, participó este miércoles, en un hotel capitalino, en la “Primera Feria Gestión del Conocimiento y Desafíos de la Reforma Educativa”, con el propósito de constatar los alcances que ha tenido la implementación de la Ley Fundamental de Educación y la Ley de Fortalecimiento y Participación Comunitaria.
 

La iniciativa pretende dar a conocer los avances en la gestión institucional de la secretaría de Educación, realizados antes de 2010 y de 2010 a 2012, los que están alineados a la reforma educativa.

Los cambios se han implementado en las áreas de gestión organizacional y política institucional, procesos de cambio en el nivel descentralizado y gestión escolar e innovación en las escuelas públicas.

La feria además, tiene como objetivo dar a conocer los desafíos que la educación necesita con la incorporación del Estado como gestor, la sociedad civil, docentes, magisterio, universidades, organismos de cooperación internacional, padres de familia, gobiernos escolares, locales y consejos comunitarios.

En ese sentido, la ministra de la Presidencia, expresó que el evento analiza las distintas formas en que el Estado y la sociedad deben actuar en la educación, a fin de hacer llegar las mejores prácticas y análisis de mejora de la calidad educativa en los distintos niveles.

Guillén afirmó que ese proceso también abarca distintas esferas, desde la Secretaría de Educación, como ente rector; el marco regulatorio y la implementación de la Ley Fundamental de Educación, con el propósito del desarrollo integral del conocimiento de la niñez y juventud.

Guillén afirmó que en el proceso de instrucción debe de intervenir los padres de familia, maestros, alumnos, ministerio de Educación, direcciones distritales y departamentales, al tiempo que aseguró que el Presidente Porfirio Lobo Sosa le ha apostado a la modernización de la educación, desde la nutrición de los alumnos mediante programas como la Merienda Escolar, Vaso de Leche, becas, el Bono 10 Mil y Educatrachos, conocido como Una Computadora por Niño.

En el evento además participaron las viceministras de Educación, Elia Del Cid y Sandra Maribel Sánchez; y los panelistas, el asesor en materia educativa del Congreso Nacional, Marcial Solís; el catedrático de filosofía de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), Renán Rápalo y el rector de la Universidad Politécnica de Honduras, Carletón Corrales, así como representantes de organizaciones no gubernamentales, sociedad civil, alcaldes y miembros de la sociedad civil.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img