El magistrado secretario del TSE, David Matamoros, leyó la declaración que da por inscrito el Partido Alianza, para participar en los próximos comicios electorales.
Asimismo se informó que el próximo miércoles se le estará entregando la documentación al naciente partido político Alianza y que éstos recibirán su personería jurídica hasta que el decreto sea publicado en el diario oficial La Gaceta.
El magistrado presidente del TSE, aclaró que “El hecho de estar inscrito no significa que van a participar en el proceso, cuando hagamos la convocatoria a elecciones (17 de mayo) es necesario que los partidos presenten planillas en la mitad de los departamentos, si no quedan automáticamente excluidos del proceso electoral”.
El abogado Walter Rivera, en su condición de representante legal de Alianza, recibió el acuerdo de inscripción de manos de las autoridades del TSE.
Rivera justificó la ausencia del general, Vásquez Velásquez, en el acto público y añadió que no había llegado porque era hora de trabajo y él es un funcionario estatal.
Alianza se convierte en el octavo partido político legalmente inscrito en Honduras. Ya están el Partido Liberal (PL), Partido Nacional (PN), Partido Demócrata Cristiana de Honduras (PDCH), Partido de Innovación y Unidad Social Demócrata (PINU-SD), Unificación Democrática (UD) y Partido Anti Corrupción (PAC).
Está pendiente de inscripción en el TSE, el Frente Amplio Político Electoral en Resistencia (FAPER), que coordina el defensor de los Derechos Humanos en Honduras, Andrés Pavón.
Alianza postula a Romeo Vásquez, quien fue un destacado militar en las Fuerzas Armadas y escaló posiciones que lo llevaron a convertirse en el Comandante en Jefe del Estado Mayor Conjunto, la máxima aspiración de un militar de carrera. También participó en la salida de Honduras del ex presidente Manuel Zelaya, en junio de 2009.