spot_img

El funeral del difunto líder de Hizbulá Hasán Nasrala será el próximo 23 de febrero

Beirut – El secretario general del grupo chií libanés Hizbulá, Naim Qassem, anunció este domingo que el esperado funeral del histórico líder de la formación Hasán Nasrala, asesinado por Israel el pasado 27 de septiembre, será el próximo 23 de febrero.

«Hemos decidido elegir el día 23 de febrero para hacer un funeral prestigioso con multitudes de personas y con la presencia de figuras de dentro y fuera del país, así como con la presencia de partidos y fuerzas políticas», dijo en un discurso televisado.

Qassem aseguró que Nasrala «murió en un momento en el que las circunstancias eran difíciles y no teníamos las capacidades para presentar el deber del funeral».

Asimismo, anunció que ese mismo día se celebrará el funeral del difunto jefe del Consejo Ejecutivo de Hizbulá, Hashem Safi al Din, que se postulaba como el principal candidato a suceder a Nasrala antes de ser también asesinado en otro ataque israelí en octubre.

«Al mismo tiempo. será el funeral de Hashem Safi al Din con el con el título de secretario general, ya que tras la muerte de Nasrala, el 27 de septiembre, pasaron cuatro días y elegimos el señor Hashem, según el mecanismo seguido en el partido», apuntó.

Qassem indicó que Nasrala será enterrado en «una tierra elegida entre las dos carreteras del aeropuerto» de Beirut, es decir, en la zona de los suburbios meridionales de Dahye, a unos 6 kilómetros de la capital libanesa.

Mientras que el enterramiento de Safi al Din será en «su pueblo», que no mencionó, aunque según su biografía es oriundo de la población de Deir Qanoun al Nahr, en el sur del Líbano.

La noticia tiene lugar durante la extensión del alto el fuego hasta el 18 de febrero entre Israel y Hizbulá, en vigor desde finales de noviembre.

Israel inició una campaña de bombardeos masiva contra el Líbano a finales del pasado septiembre que se concentró principalmente en el sur y el este del país, además de los suburbios meridionales de Beirut, conocidos como Dahye, donde Nasrala fue asesinado.

El asesinato de Nasrala, y posteriormente el de Safi al Din, fue uno de los golpes más duros recibidos por Hizbulá desde su fundación en 1982. EFE

(vc)

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img