spot_imgspot_img

El Festival del Caribe comenzó en Cuba sin Zelaya, su invitado principal

La Habana – El Festival del Caribe o del Fuego, dedicado este año Honduras y su cultura, comenzó hoy en Santiago de Cuba sin su principal invitado, el presidente de ese país centroamericano, Manuel Zelaya, depuesto por un golpe militar el pasado domingo.
 

Zelaya tenía previsto acudir con más de 200 artistas e intelectuales hondureños al festival que organiza cada año la Casa del Caribe de la ciudad más oriental de Cuba.

Una conferencia de Zelaya en el coloquio «El Caribe que nos une» figuraba en el programa de la cita, cuyos organizadores anunciaron que pondrán de relieve todos estos días «el apoyo solidario del pueblo cubano» al derrocado mandatario.

El ministro cubano de Cultura, Abel Prieto, declaró que el Festival es ahora una tribuna que reclama al cese de la represión militar en Honduras

El presidente del Comité Organizador, Orlando Vergés, afirmó a medios cubanos que numerosos jóvenes hondureños que estudian en la isla asumirán la representación de su país, «en momentos en que el pueblo de Honduras vive días tan dramáticos y no cesa de luchar por reponer a su legítimo presidente».

Añadió que el Premio Internacional «Casa del Caribe» será entregado cuando sea posible al Ballet Garífuna Hondureño, una de las agrupaciones que iban a participar en el festival.

El embajador de Honduras en Cuba, Juan Ramón Elvir, agradeció al Gobierno cubano que dedicase a Honduras la fiesta, que fue inaugurada con el tradicional «desfile de la serpiente» y delegaciones artísticas de 10 países.

Creado en 1981, el Festival del Fuego o del Caribe está concebido como celebración popular que entrelaza música, danza, folclore, teatro, literatura, artes plásticas y actividades académicas sobre las tradiciones, la religión, el patrimonio cultural y la economía de la región.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img