Tegucigalpa – Los hondureños de todas las edades, niños, jóvenes, abuelas y familias enteras se movilizan este mediodía para unirse a una caminata convocada por las Iglesias Católica y Evangélica para orar por la democracia y la paz del país en medio de una atmósfera nacional hostil para las libertades.
Honduras está convocado el 30 de noviembre a elecciones, pero el proceso democrático se ha visto empañado por retrasos en el cronograma electoral que lleva a la ejecución de los comicios.
Esto ha orillado a las iglesias a manifestarse clamando por la paz y la democracia del país.

Honduras una nación donde la pobreza abate a más del 65% de la población elige cada cuatro años a sus autoridades tanto en el poder Ejecutivo como Legislativo y 298 gobiernos municipales, pero en las actuales circunstancias el proceso electoral se ha visto envuelto en una confrontación extrema y una fractura en el CNE, violentado en su independencia por intromisiones del Ministerio Público, el Congreso Nacional y Ejecutivo.
Ante este escenario las iglesias convocaron a una caminata encabezadas por las máximas autoridades entre ellas el obispo de Tegucigalpa y presidente de la Conferencia Episcopal, Monseñor José Vicente Nácher Tatay, y el presidente de la Confraternidad Evangélica, Gerardo Irías, pero poco a poco organizaciones gremiales y otras instancias del país se han unido al deseo de manifestarse clamando por unas elecciones transparentes y democráticas donde la paz prevalezca en Honduras.
En al menos 50 ciudades del país oran hoy por Honduras y lo mismo ocurre entre migrantes de este país que habitan en diferentes ciudades de EEUU, y en Madrid y Barcelona en España.

Hace breves instantes las caminatas de ciudadanos en Comayagua y Gracias, Lempira concluyeron tras la participación de miles de feligreses y ciudadanos que se unieron por la paz en Honduras.
Mientras que en el resto del país todo está listo para dar inicio a la jornada que comienza a las 2:00 de la tarde. IR