spot_img

El director de la RAE, doctor honoris causa por universidad de Honduras

Tegucigalpa – El director de la Real Academia Española (RAE), Darío Villanueva, recibió hoy el doctorado «honoris causa» de la Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán de Honduras (UPNFM).

Villanueva, quien se encuentra en Honduras para participar en la conmemoración del 70 aniversario de la Academia Hondureña de la Lengua, recibió el título de manos de la rectora en funciones de la UPNFM, Celfa Bueso.

«A lo largo de mi vida me he visto una que otra vez, al igual que Sancho Panza, mandado a administrar ínsulas, como por ejemplo ser rector de una de mis dos universidades de origen, la de Santiago de Compostela y la Autónoma de Madrid», dijo Villanueva al recibir el «honoris causa» de parte de la Universidad hondureña.

Enunció su «profunda gratitud» al Consejo Superior Universitario de la UPNFM por el «honoris causa», y señaló que ofrecerá «lo mejor» de si a la Universidad hondureña, a la que donó dos de sus libros: La Poética en la Lectura de Quevedo y El Quijote antes del Cinema.

Dijo que recibe con «honor» el integrarse a la Universidad Pedagógica y expresó «la gratitud» a todos los miembros del Consejo Universitario.

Lamentó que los adolescentes en la actualidad están «perdiendo la capacidad de leer textos largos y de concentrarse en la tarea de leer un libro frente a lo que sucede todavía con los adultos que somos inmigrantes digitales».

Por su parte, la rectora en funciones de la Universidad Pedagógica dijo a Villanueva que las autoridades, docentes y estudiantes de la institución reconocen su «dedicación al estudio de nuestra lengua» y «su desempeño como académico».

Además, reconoció el «liderazgo» de Villanueva al frente de la Real Academia y de la Asociación de Academias de la Lengua Española, y por involucrar a académicos de más de 23 países en «la tarea común de proveer unidad y coherencia a las acciones destinadas a colocar en el planeta, en el lugar que se merece, a nuestra lengua, el español».

Los estudiantes de la UPNFM tendrán la oportunidad de recibir de Villanueva «la vocación del maestro que se consagra al estudio del idioma, al goce de la investigación lingüística y a la creación de obras literarias, con las que se amplía el placer y la aventura de la lectura», subrayó Bueso.

Durante su estancia en Tegucigalpa, Villanueva se ha reunido con el vicecanciller hondureño, Isaías Barahona; el director de la Academia Hondureña de la Lengua, Juan Ramón Martínez; y el embajador de España en Tegucigalpa, Guillermo Kirkpatrick de la Vega. 

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img