spot_img

El desempleo es el detonante de la migración en Honduras coinciden los retornados con discapacidad

Tegucigalpa – Luego que en el recién finalizado año se registrara una tasa de desempleo de 6,7 por ciento en Latinoamérica, los hondureños migrantes que han retornado al país con algún tipo de discapacidad coinciden que es la falta de empleo lo que detona la migración en el país centroamericano.

-El año recién concluido se registró un total de 26 hondureños retornados con discapacidad, según la Comisión Nacional de Apoyo a Migrantes Retornados con Discapacidad (Conamiredis).

-El presidente Juan Orlando Hernández prevé que este 2016 se crearán al menos 150 mil nuevos empleos.

-2015 cerró con más de 70 mil hondureños deportados quienes en su mayoría emigraron en busca de mejores oportunidades.

La tasa de desempleo en América Latina en 2015 representó un alza por primera vez en 5 años al pasar de 6.2 % en 2014 a 6.7 %, según la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

El panorama para el presente año, de acuerdo a previsiones de la OIT, no es nada alentador ya que vaticinan no solo que el desempleo se mantendrá sino que crecerá al 6,9%.

«Es una realidad que debe preocupar porque indica que esta crisis a cámara lenta iniciada hace cuatro años está llegando a los mercados laborales y en 2016 se sentirán los deterioros más profundos aunque las predicciones económicas para este año mejoren marginalmente», alertó el director de la OIT para América Latina y el Caribe, José Manuel Salazar.Leer nota completa.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img