Tegucigalpa – El Congreso Nacional solo funcionaría con tener 56 diputados electos, manifestó uno de los vicepresidentes de este poder del Estado, Denis Castro Bobadilla.
Argumentó que se debe reducir el número de diputados que integran el Poder Legislativo en base que actualmente varios no asisten a las sesiones o solo levantan la mano.
“Este congreso funcionaría con 56 diputados porque la parte activa del mismo mucha gente solo va a levantar la mano, otros ni van porque tienen tanta carga profesional y no van a las sesiones”, declaró a una emisora radial capitalina.
El diputado por el Partido Alianza Patriótica de Honduras (APH), reaccionó ante la aprobación de la reforma de la Ley Orgánica del Poder Legislativo que permite que los diputados suplentes devenguen salario.
Consideró que esta reforma es el último punto para mostrar que esta legislatura se caracterizó por legislar en contra de los intereses de la población y a favor de los particulares.
Castro Bobadilla señaló que varios diputados suplentes no pueden discutir asuntos relacionados a áreas sensibles y de competencia profesional.
Lamentó que el pueblo hondureña tenga que pagar salario a 256 personas, de las cuales, no todos podrán ser integrados en las sesiones legislativas.
El legislador se preguntó: ¿de dónde se sacará el espacio para que los 256 diputados estén presentes en una sesión? (ag)