Por: Otto Martin Wolf
No hace mucho una banda de asaltantes de joyerías en Europa fue bautizada con ese nombre; simples y vulgares ladrones se convirtieron en una especie de héroes populares… porqué?
En el cine, por ejemplo,todos nos reimos cuando un grupo de adolescentes e inclusive algún ladrón simpático, se burla de la policía, de la autoridad o del sistema. Cómo se explica? Nada especial, simplemente retar a la autoridad es divertido.
Lo mismo sucede -en películas o literatura- cuando se produce un robo, en el fondo de nuestros corazones deseamos quer los ladrones no sean atrapados, que se vayan con el dinero y vivan felices.
Todo eso, especialmente cuando el dueño del dinero es presentado como alguien malo o antipático, papel que nos gusta asignar a los ricos y a la autoridad.
Entonces, la Banda de la Pantera Rosa, ladrones comunes con un nombre atractivo, recibió la simpatía del público.
Lo de la burla a la autoridad está comprobado, la pregunta es porqué? La única respuesta que se me ocurre es: Quizá por el espíritu rebelde que todos llevamos dentro.
Apoyamos a los ladrones, especialmente cuando roban a los ricos para dárselo a los pobres. Robin Hood, asaltante de caminos convertido en héroe folklórico es un buen ejemplo.
El narcotraficante Pablo Escobar Gaviria era “amado” o admirado por muchos colombianos, porque vendía drogas a los gringos ( que hacían el papel de ricos odiosos) y parte de las utilidades las empleaba en obras de caridad,, obviamente para pagar por esa admiración.
La mayoría de la gente olvidaba que el ejercicio de su “profesión” también incluía asesinatos, bombas, sangre y muerte.
Música popular, canciones y telenovelas contribuyen a su leyenda ( gente “honrada” que se lucra con las andanzas de un criminal)
El Chapo Guzmán es un delincuente terrible, responsable de quién sabe cuántas muertes (note que dejo de lado el daño que causan las drogas, lo cual en el fondo es responsabilidad de los consumidores y no de quien las produce y vende, al igual que los fabricantes y vendedores de licor, tampoco si la gente se emborracha con sus productos y hace barbaridades. Quizá hasta los fabricantes de armas caen en la misma categoría, después de todo ellos no jalan el gatillo y, además, antes de que existieran los rifles y las pistolas, la gente de todas maneras se las ingeniaba para matarse con lanzas, flechas y espadas y, antes de eso, a pedradas.
Nota informativa no muy importante y casi inútil: En todos mis años como columnista, el párrafo anterior es el más largo entre paréntesis que he escrito.
Entoces, si el Chapo es un delincuente terrible, porqué su captura provocó en mucha gente un sentimiento de pesar?
Claro que no todos pueden declararlo públicamente, pero hasta yo me incluyo entre ellos.
El hombre es un criminal, pero cae bien. Creo que todos celebramos cuando se escapó; precisamente porque se burló de la autoridad, así como todos admiramos lo bien planeado de la fuga y, desde luego, especulamos sobre lo que habrá costado, para acabar diciendo: “ Varios millones de dólares, pero de todas maneras él tiene mucho dinero”.
Idiotas como los actorcetes de cine y novelas que lo entrevistaron ( quizá para cabalgar sobre su fama) contribuyen a crear el aura de simpatía de que está rodeado, al punto que en Las Vegas con seguridad los corredores están apostando sobre cuándo será su próxima fuga.
Sinceramente espero que el Chapo se vuelva a escapar, no puedo evitarlo, -al igual que la Banda de la Pantera Rosa- me cae bien.
Seamos sinceros, qué piensa usted?