spot_img

El calificativo «inmigrante ilegal» afecta la salud de los trabajadores

Los Ángeles – La expresión «inmigrante ilegal» genera actitudes negativas que deterioran la salud de trabajadores del campo, afirma Seth Holmes, médico y antropólogo de la Universidad de Berkeley, quien lanza un libro testimonial sobre su convivencia con campesinos mexicanos en EE.UU.
 

«Cuando se usa la palabra ilegal contra una persona inmigrante es como usar la palabra criminal contra alguien, y lo que se provoca es temor», dijo a Efe Holmes, profesor adjunto de Salud Pública y Antropología Médica de la Universidad de California en Berkeley (UC Berkeley).

«Y esa desconfianza que se provoca influye en como tratan a la gente, en como votan por ellos, y en los inmigrantes, como con los mexicanos que trabajé para este libro, se genera un gran estrés y miedo. Esa combinación de factores afectan mucho la salud», explicó.

«Fresh Fruit, Broken Bodies: Migrant Farmworkers in the United States», es un libro escrito por Holmes que saldrá a la venta el próximo 10 de junio en librerías como Barnes %26amp; Nobles y en portales de internet como Amazon.

En las 264 páginas del documento de investigación publicado por la editorial University of California Press el escritor, quien estudió doctorados en medicina y antropología en Berkeley y la Universidad de San Francisco, relata su experiencia con la comunidad de la etnia Triqui del estado mexicano de Oaxaca. Leer nota.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img