spot_imgspot_img

El bullying afecta a tres de cada diez estudiantes en Honduras, expertos piden mayor vigilancia en las escuelas

Tegucigalpa- En el marco del Día Internacional contra el Acoso Escolar, el coordinador del Observatorio de Educación de la Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán (UPNFM), Mario Alas, alertó sobre la preocupante incidencia del bullying en los centros educativos del país, señalando que tres de cada diez estudiantes hondureños son víctimas de acoso escolar, según los más recientes estudios del Observatorio.

Alas detalló que, en algunos departamentos, la cifra aumenta drásticamente, alcanzando hasta cinco de cada diez estudiantes, lo que refleja una realidad alarmante que afecta tanto el bienestar emocional como el rendimiento académico de los menores.

“El acoso no se limita únicamente a las agresiones verbales o físicas. También hay casos de acoso psicológico y hasta extorsión entre los mismos compañeros, lo que demuestra que este fenómeno se está volviendo cada vez más complejo”, advirtió el especialista.

El coordinador hizo un llamado a los padres, docentes y autoridades educativas a mantener una vigilancia constante sobre las señales de acoso, tales como cambios de comportamiento, bajo rendimiento escolar, aislamiento o miedo a asistir a clases.

El bullying deja heridas que no siempre se ven, pero que pueden marcar profundamente la vida de un niño o adolescente. Es responsabilidad de todos actuar a tiempo, subrayan especialistas en salud mental.

Finalmente, la UPNFM instó a reforzar las campañas de sensibilización en las escuelas y promover entornos educativos seguros, inclusivos y libres de violencia, donde los estudiantes puedan desarrollarse plenamente sin temor a ser acosados o discriminados.LB

spot_img
spot_img
spot_imgspot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img