spot_imgspot_img

El Aston Villa deja muchas dudas pese a la victoria ante el Bolonia

Redacción Deportes – El Aston Villa dejó muchas dudas sobre el papel de máximo favorito que muchos le otorgan para alzarse con el título de campeón de la Liga Europa, tras imponerse este jueves por 1-0 a un Bolonia, que sacó a relucir, especialmente en la segunda mitad, todas las carencias de los de Unai Emery.

La más preocupante la falta de pegada del conjunto que luce el conjunto inglés, que tan sólo ha sido capaz de anotar un gol en las cinco primera jornadas de la Liga inglesa, en la que los ‘villanos’ ocupan la antepenúltima plaza.

Una falta de gol que se repitió ante el Bolonia en un choque en el que los de Emery, que gozaron de varias buenas oportunidades en la primera mitad, sólo pudieron cantar el gol del tanto del escocés John McGinn, que anotó el 1-0 a los trece minutos con un disparo desde la frontal del área.

De hecho, los de Emery, que la semana pasada cayeron eliminados de la Copa de la Liga, desperdiciaron un penalti en la segunda mitad por medio del internacional inglés Ollie Watkins.

Errores que pudieron costar muy caro al Aston Villa al que sólo la madera le salvó del empate tras ver como el larguero repelió a los setenta y un minutos un cabezazo del delantero argentino Santiago Castro.

Igualmente mucho tendrá que mejorar el Celta de Vigo si quiere llegar lejos en la segunda competición continental, tras caer este jueves por 2-1 en su visita al campo de un Stuttgart, que se hizo con el control absoluto del encuentro.

Sólo el buen hacer del guardameta rumano del Celta, Ionut Radu, evitó que el conjunto germano, en el que el destacó el trabajo en la medular del español Chema Andrés, tardase cincuenta minutos en abrir el marcador.

Un gol que llegó en la jugada en apariencia más inocente, un saque en largo del porter Alexander Nubel que sorprendió a la defensa del equipo gallego y acabó en las botas del argelino Badredine Bouanani que no desaprovechó el ‘regalo’ para anotar el 1-0.

Ventaja que diecisiete minutos después, en el 68, dobló para el Stuttgart el marroquí Bilal El Khannouss que con un potente disparo estableció el 2-0 que hizo estéril el postrero tanto (2-1) de Borja Iglesias para el Celta.

Quienes si lograron vencer a domicilio fueron el Olympique de Lyon, que se impuso por 0-1 en su visita al campo del Utrecht con un espectacular zapatazo del estadounidense Tanner Tessmann a falta de cuarto de hora para la conclusión.

Más agónica fue todavía la victoria de Oporto que se llevó los tres puntos del campo del Salzburgo, que había dominado durante todo el encuentro al equipo portugués, con un disparo lejano de atacante brasileño William Gomes (0-1) en el tiempo de prolongación.

Por su parte, el Lille, que ya el pasado año se convirtió en la gran revelación de la fase inicial de la Liga de Campeones, dejó claro que quiere volver a ser protagonista, en este caso en la Liga Europa, tras vencer por 2-1 al Brann noruego

Un triunfo que llevó la firma del veteranísimo Olivier Giroud, de 38 años, que tan sólo necesitó trece minutos sobre el terreno de juego para otorgar los tres puntos a los ‘dogos’ con un espectacular remate de cabeza a los 80 minutos.

Pero si alguien brilló sobre el terreno de juego ese fue el atacante belga de origen español Matías Fernández-Pardo, que volvió a demostrar su vertiginoso cambio de ritmo en la jugada del primer tanto local.

Protagonismo que recayó por completo en el delantero surcoreano Hyeon-gyu Oh en el encuentro que enfrentó este jueves en Ibrox Park al Rangers de Glasgow y el Genk belga.

Un duelo que comenzó a ponerse muy cuesta arriba para el equipo escocés con la expulsión a los cuarenta y un minutos del marfileño Mohammed Diomande, lo que no evitó que el conjunto belga sufriese lo indecible por el desacierto del internacional surcoreano

Hyeon-gyu Oh, exjugador del Celtic de Glasgow, no sólo desperdició un penalti antes de llegar al descanso, sino que erró otra clarísima ocasión en el arranque de la segunda mitad antes se anotar a los cincuenta y cinco minutos el definitivo 0-1 para el Genk.

Un falta de acierto que contrastó con la efectividad del delantero marroquí Anass Zaroury que firmó un triplete en la victoria (1-4) del Panathinaikos en el campo del Young Boys suizo. EFE

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_img
spot_imgspot_img