spot_img

El 90 % de los casos violentos en últimos dos años se están resolviendo: ministro Pacheco

Tegucigalpa – El secretario de Seguridad, Julián Pacheco Tinoco, aseguró este viernes que el 90 por ciento de los crímenes ocurridos en los últimos dos años se están resolviendo por los diferentes operadores de justicia.

– El asesinato esta semana del dirigente del Copinh, Nelson García, no tiene nada que ver con la lucha indígena, dijo el secretario de Seguridad.

– Un estudio de ASJ establece que apenas el cuatro por ciento de los homicidios logran sentencia condenatoria en los tribunales de la República.

Las declaraciones de Pacheco son contrarias al sentir y pensar de la población que ve como múltiples casos emblemáticos no logran ser resueltos por las autoridades competentes. Tal es el caso más reciente del crimen contra la ambientalista Berta Cáceres.

Se refirió a la solicitud que hicieran senadores norteamericanos para que se suspenda la ayuda económica a Honduras por la constante violación a los derechos humanos. “Lamentamos estas decisiones, pero también sabemos que nuestras instituciones operadoras de justicia están haciendo lo propio para investir este caso. Tengo la confianza que el Ministerio Público con el apoyo de los demás operadores de justicia van a resolver el caso”, enfatizo.

Dijo que las ayudas internacionales son importantes para Honduras, sin embargo independientemente de eso lo más importante es resolver el asesinato de la líder indígena Berta Cáceres.

Pacheco Tinoco insistió que la violencia se ha reducido en todo el territorio nacional, aunque aceptó que en los últimos 15 días se ha disparado la inseguridad.

Sobre la depuración policial reiteró que es un proceso complejo que se deriva de aspectos legales que buscan ser subsanados mediante nuevos instrumentos jurídicos que ahora se debaten en el Congreso Nacional.

“Nos interesa tener una Ley Orgánica de la Policía para mejorar el proceso de depuración y tener una ley más ágil, más flexible y más apegada a nuestra realidad”, apuntó.

Reconoció que en el caso de la masacre de la colonia Primero de Diciembre se cometió “un error” al presentar a una persona inocente como responsable del hecho criminal. “Esto sucede por demostrar que sí se están haciendo las cosas, creo que sí se cometió una ligereza, pero estamos haciendo los correctivos para explicar qué fue lo que pasó”, indicó.

Siempre en este mismo hecho violento, reveló que hay dos detenidos que enfrentan cargos en los tribunales de la República y también hay cuatro más que ya han sido plenamente identificados, por lo que no se descartan capturas en las próximas horas.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img