spot_imgspot_img

Tormenta de Fuego VII ataca corrupción y tráfico de drogas

Tegucigalpa – El Ministerio Público coordina la mañana de este miércoles la Operación Tormenta de Fuego VII, mediante acciones en los 18 departamentos van encaminadas al combate frontal contra la corrupción en varias alcaldías donde se investigan malversaciones de caudales públicos con dineros retenidos a sus empleados y aportaciones sindicales sin respaldo, además se harán inspecciones en ministerios por compras sobrevaloradas y contratos irregulares en proyectos hidroeléctricos. 

-Acciones por actos de corrupción en alcaldías y ministerios, capturas a bandas criminales y secuestros de documentos, incluye la operación.

Asimismo, en las ciudades de Comayagua, Tegucigalpa y Choluteca se ejecutan acciones para combatir bandas criminales dedicadas al tráfico de drogas mediante la fachada de empresas de transporte de carga y pasajeros, a este grupo se le aseguraran 32 bienes entre casas, terrenos, cabezales y autobuses, además se ejecutarán tres órdenes de captura.

Entretanto, en el departamento de Yoro se lleva a cabo un trabajo que pretende desarticular una banda criminal vinculada a delitos contra la vida y una red dedicada al narcomenudeo.

fuego 1

Tormenta de Fuego VII, involucra como siempre a todas las fiscalías a nivel nacional para ejecutar acciones encaminadas a realizar una serie de inspecciones en clínicas privadas, postas policiales, centros penales y asilos de ancianos, donde se determinara el trato que se le da al ciudadano y descuentos a la tercera edad.

Específicamente  la Fiscalía de Protección al Consumidor  y la tercera edad junto con la Secretaría de Salud Pública continuará con sus inspecciones en restaurantes y supermercados, según el boletín emitido por el Ministerio Público.

Por su parte, la Fiscalía de la Mujer hará varios operativos para desmantelar redes criminales dedicadas a la trata de personas, explotación sexual comercial y proxenetismo.

Mientras tanto, la Fiscalía del Medio Ambiente hará controles en carreteras para detectar delitos forestales y venta ilegal de fauna, se harán inspecciones para decomisar producto pirateado y siempre las actividades de la operación contarán con orientación, asistencia jurídica y se recibirán denuncias en sectores vulnerables, esto con la ayuda también de jueces y la defensa pública, todo con el fin de acercar los servicios del sistema de justicia penal a la comunidad.

fuego 3

De igual forma se darán charlas y conferencias sobre protección a la niñez, adulto mayor y mujer. Cabe destacar las acciones también del Módulo de Atención Integral Especializado (MAIE), quienes trabajarán con organizaciones garífunas y las alcaldías brindando charlas.

Todas las acciones anteriores se desarrollan bajo la coordinación de las fiscales regionales, la Agencia Técnica de Investigación Criminal (ATIC), las fiscalías especiales, la Dirección de Lucha Contra el Narcotráfico (DLCN) y Operaciones Especiales del Ministerio Publico y se tiene como un importante apoyo a la Dirección Policial de Investigaciones (DPI), la Fuerza Nacional Antiextorsión (FNA), la Dirección Policial de Inteligencia (DIPOL), Fuerzas Armadas, el Instituto de Conservación Forestal (ICF), el Ministerio de Salud y equipos municipales.

Temprano esta mañana, ya se daba cuenta de allanamientos en varias viviendas de dos plantas en la colonia Medina de Puerto Cortés, en donde hay denuncias que operan bandas delictivas y donde a inicios de este año se produjo una masacre en el interior de un bus.

fuego 2

Asimismo, se tiene conocimiento de operativos y allanamientos en Potrerillos, Villanueva y otros sectores del Valle de Sula, mientras que en Tegucigalpa comenzaron los allanamientos en residencias de la colonia 21 de Octubre, al este de la capital hondureña.

tormenta de f comunicado

spot_img
spot_img
spot_imgspot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img