Tegucigalpa – El Gobierno de Estados Unidos ya tomó una decisión sobre el Estatus de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés), pero el anuncio puede ser hasta en seis meses, señaló hoy el vicecanciller para Asuntos Consulares y Migratorios, Antonio García.
“Por ley están obligados a tomar una decisión 60 días antes que expire la última prórroga y ya lo hicieron, me cuentan especialistas, pero no el anuncio, el que puede ser hoy o hasta en seis meses”, acotó el diplomático hondureño.
De momento todo se mantiene normal, el TPS expira el 05 de julio, la ley establece tomar una decisión.
En ese sentido, evitó confirmar la extensión automática.
“El camino del TPS sigue y confirmó que hasta el momento no ha habido una negativa para el programa”, apuntó.
De acuerdo a la ley de no existir un pronunciamiento oficial, una extensión automática por seis meses más empezaría a correr a partir del 06 de julio próximo.
En ese sentido, el vicecanciller dijo que pueden existir estos seis meses de silencio y luego anunciar la decisión.
Cabe señalar, que Honduras afrontará un proceso electoral general en noviembre, por lo que, según analistas del tema migratoria la decisión sobre el TPS será anunciada según el gobierno que resulte electo.
En ese contexto, el vicecanciller García pidió no politizar el tema, se trata de un tema humanitario que beneficia a más de 50 mil hondureños, la oposición no se puede alegrar si cancelan el beneficio migratorio, dijo.
El TPS es un programa migratorio creado en 1990 con el que EEUU concede permisos de forma extraordinaria a inmigrantes de naciones afectadas por conflictos bélicos, desastres naturales, epidemias u otras condiciones que no hagan seguro el retorno de los nacionales a sus países de origen.
El TPS fue aprobado para Honduras en 1998 como apoyo del Gobierno estadounidense en la reconstrucción del país centroamericano por los estragos causados por el huracán Mitch, y entró en vigor el 5 de enero de 1999.
La última extensión del TPS para los hondureños vence el 05 de julio, por lo que debe existir un pronunciamiento de parte del gobierno de EE.UU. 60 días antes, pero de no ser así se produce una ampliación automática. (RO)