Proceso Digital confirmó la cancelación del programa de intercambio, en conversaciones con fuentes oficiales de Estados Unidos acreditadas en Tegucigalpa.
La determinación fue confirmada este viernes desde Washington, a través de una portavoz del Departamento de Estado de Estados Unidos y que se le atribuye al incumplimiento de un convenio de ese país con Honduras.
En declaraciones a medios internacionales de prensa, la portavoz de la Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental, William Ostick, indicó que la determinación ocurre porque en julio anterior, en la zona caribeña de Honduras, dos aviones fueron derribados, aunque no se estableció si esas operaciones se desarrollaron con personal binacional.
Los datos de inteligencia dejaron de ser compartidos con Honduras desde hace tres semanas.
El presidente Porfirio Lobo aceptó el jueves que los cambios en los altos mandos militares de Honduras obedecen al derribamiento de una aeronave civil, vinculada al tráfico de drogas.
Pero Estados Unidos espera otras medidas, aunque no se ha detallado si se refiere a destituciones de otros cuadros militares u otros temas de seguridad.
“Los Estados Unidos ha suspendido las acciones de compartir información para la interceptación aérea con el Gobierno de Honduras. Analizaremos nuestra habilidad para reanudar el poder compartir esta información cuando el Gobierno de Honduras haya implementado las medidas de remedio necesarias”, dijo a Proceso Digital un diplomático estadounidense.