spot_img

EEUU rechaza que para proteger a sus ciudadanos se oponga al derribo de narcoavionetas

Tegucigalpa – La embajada de Estados Unidos acreditada en Honduras emitió un comunicado en el que rechaza que con el objetivo de proteger a sus ciudadanos se oponga a la Ley de Protección de los Espacios Aéreos aprobada en Honduras, norma que contempla el derribo de narcoavionetas o vuelos de dudosa procedencia.
 

Mediante una misiva oficial escueta, Washington asegura que ante “declaraciones vertidas sobre el hecho de que las preocupaciones de los Estados Unidos se basan en la posible presencia de personal del gobierno estadounidense en vuelos vinculados al narcotráfico no son correctas”.

Asimismo, agregan que “el Gobierno de los Estado Unidos no le ha comunicado al gobierno de Honduras que esta sea un área de preocupación”.

En los últimos días el derribo de narcoavionetas ha abierto el debate en Honduras y el propio presidente Juan Hernández Alvarado ha afirmado que existe falta de compromiso de Estados Unidos para apoyar decididamente el combate al narcotráfico.

En más de una oportunidad, Hernández ha cuestionado el papel de Estados Unidos por su limitado respaldo a la lucha interna contra la narcoactividad y ahora volvió a señalar que uno de los principales motivos que trajo al país al zar antidrogas de ese país, William Brownfield, quien no escondió su desacuerdo por la aprobación de la ley que protege los cielos hondureños de las avionetas que presuntamente transportan drogas.

Fuentes del Legislativo aseguraron que contra viento y marea, la próxima semana será publicada en La Gaceta, la Ley de Protección de los Espacios Aéreos.

TEXTO OFICIAL

Embajada de los Estados Unidos de América


Algunas declaraciones que recientemente se han presentados en los medios de comunicación no reflejan la naturaleza de las preocupaciones de los Estados Unidos referentes a ciertas provisiones supuestamente incluidas en la Ley de Protección de los Espacios Aéreos. En particular, las declaraciones vertidas sobre el hecho de que las preocupaciones de los Estados Unidos se basan en la posible presencia de personal del gobierno estadounidense en vuelos vinculados al narcotráfico no son correctas. El Gobierno de los Estado Unidos no le ha comunicado al Gobierno de Honduras que ésta sea un área de preocupación.


Continuamos cooperando fuertemente con el Gobierno de Honduras en materia de seguridad.

20 febrero 2014

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img