Tegucigalpa – El director del Fondo Social para la Vivienda (Fosovi), Gilberto Ríos, manifestó que Estados Unidos mantendrá la misma política exterior para América Central, independientemente quien sea el vencedor en las elecciones presidenciales.
“En relación a América Latina y Centroamérica, creo que ambos candidatos mantendrán la misma política exterior para nuestros países”, declaró Ríos a la emisora Radio América.
Indicó que ambos candidatos criticarán a Honduras cuando crean que sus movimientos sean demasiado de izquierda o perjudique a los estadounidenses en territorio hondureño.
Ríos comentó que también ambos candidatos pedirán la colaboración de Honduras en temas de utilidad para ellos como la prevención de la migración.
Expresó que Honduras no debería tener miedo de Donald Trump, recordando que cuando fue presidente (2017-2021), tuvo un discurso más radical que en la actualidad, pero no tuvo interés en invadir Venezuela a pesar de las constantes amenazas.
“Nos interesa tener una relación de respeto, de amplia cooperación, profunda y podamos sacarle provecho de la mejor manera al próximo gobierno, independientemente del color político”, externó.
Por otro lado, se refirió al tema migratorio, señalando que pese a que los demócratas son pro migrantes, sus gobiernos es donde ha habido más deportaciones que los de Trump.
Consultado sobre quién cree que ganará las elecciones presidenciales en EEUU, el funcionario respondió que será Donald Trump, argumentando que el pueblo norteamericano se decantará por él por las condiciones económicas.
Sobre política exterior, mencionó que en caso de que gane Trump, sus intereses económicos no están puestos en la industria militar ni tampoco en los capitales de Wall Street.
En caso que la vencedora sea Kamala Harris, EEUU continuará involucrado en el conflicto del medio oriente, Gaza y Ucrania. AG