spot_imgspot_img

EEUU quitará visas a quienes trabajen para promover a China en Centroamérica

Tegucigalpa – El Departamento de Estado anunció una nueva política de restricción de visados estadounidenses que permite sancionar a los ciudadanos de Centro América que, mientras se encuentren en países centroamericanos y actúen intencionadamente en nombre del Partido Comunista Chino (PCC), a sabiendas dirijan, autoricen, financien, presten apoyo significativo o lleven a cabo actividades que socaven el Estado de derecho en América Central.

“También estamos tomando medidas para imponer estas restricciones de visado en virtud de esta nueva política a varios ciudadanos centroamericanos que hayan participado anteriormente en este tipo de actividades. Como resultado, estas personas y sus familiares directos no podrán, en general, ingresar en Estados Unidos”, señaló el Departamento de Estado.

Estas medidas reafirman el compromiso del presidente Trump de proteger la prosperidad económica y los intereses de seguridad nacional de Estados Unidos en nuestra región, agregó.

Continuamos promoviendo la rendición de cuentas de ciudadanos centroamericanos que colaboren intencionadamente con el Partido Comunista de China (PCC) en América Central y desestabilicen nuestro hemisferio, enfatizó la dependencia estatal norteamericana.

Continuamos utilizando todas las herramientas disponibles para promover la protección y la seguridad de nuestra región, agregó.

Estas medidas se adoptan en virtud de la sección 212(a) (3)(C) de la Ley de Inmigración y Nacionalidad, argumentó.

Buscan frenar avance chino

La medida estadounidense busca frenar el avance de China en Centroamérica, donde en los últimos años desplazó a Taiwán como el aliado tradicional y los gobiernos de la región optaron por Pekín.

Únicamente Guatemala y la pequeña Belice siguen manteniendo lazos estrechos con Taiwán, mientras las cinco naciones restantes del istmo centroamericano optaron por China en detrimento de Taiwán.

El gobierno de Xiomara Castro rompió vínculos con Taiwán en marzo de 2023 al inicio de su gestión e inmediatamente anunció relaciones con China, siendo el último avance logrado por Pekín en la región.

LEER: Honduras rompe relaciones con Taiwán

La apuesta hondureña por Pekín en detrimento de Taipéi no ha salido exitosa, ya que los supuestos de una apertura a mercados gigantescos por el tamaño de su población no se ha traducido en mayores exportaciones y en lugar de eso ha golpeado a la industria camaronera del sur que ha visto la pérdida de miles de puestos de trabajo al perder su privilegiado acceso a Taiwán y donde los precios eran mayores a los ofrecidos por China.

Decenas de pequeñas fincas camaroneras cerraron ante la imposibilidad de exportar a China a precios altos, como lo hacían antes de la ruptura con Taiwán.

El anuncio en el portal web del Departamento de Estado de EEUU en la que oficializa la restricción de visas para personas que colaboren con el Partido Comunista de China.

Libre fortalece vínculos con PCCh

Mientras el oficialista Partido Libertad y Refundación (Libre) fortaleció los vínculos con el Partido Comunista de China, tras un viaje a Pekín de una delegación para reunirse con sus pares chinos.

El viaje realizado en julio del presente año fue liderado por el vicecanciller Gerardo Torres y lo acompañaron el director del Fondo Social de Vivienda (Fosovi), Gilberto Ríos, además de aspirantes a diputados.

LEER: Libre y Partido Comunista chino trazan agenda común de cooperación en primera reunión de trabajo

En el encuentro de las delegaciones, Libre y el PCCh acordaron trazar una agenda de cooperación e intercambios, además de dar seguimiento a los acuerdos alcanzados.

La comitiva de Libre reconoció que el Partido Comunista de China como la organización política más grande del mundo y su liderazgo para mantener a esta nación asiática.

“Estamos construyendo sociedades más justas, un mundo sostenible, multipolar y en paz. Con el poder popular, venceremos”, resaltó Torres, al final del encuentro. (RO)

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img