Tegucigalpa – El gerente de la Empresa Energía Honduras (EEH), German García, explicó que la amnistía que fue aprobada en el Congreso Nacional beneficiará a 425 mil clientes que tienen una mora con la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) a nivel nacional.
El gerente de EEH explicó que la aplicación de la amnistía derivaba del decreto 129-2017 aprobado el 18 de enero en el Congreso Nacional y que se publicó el 2 de mayo en La Gaceta, dice que pueden eliminar el cargo por intereses por mora, intereses de financiación, cargos varios, que consideramos los cobros de reconexiones, de abogados y otros que se cargan a la factura.
“De millón 800 mil consumidores en el servicio de energía en Honduras, 425 mil tienen mora y la mora es de 10 mil millones de lempiras. Podemos ver que esos 425 mil usuarios que tienen mora, 81 mil se le han cargado intereses, que equivalen alrededor de dos mil 800 millones solo de intereses”, explicó García.
Agregó que “podemos dividir de la mora total de 10 mil millones, alrededor de 5 mil millones de los grandes morosos, dos mil 800 de intereses de mora y el resto de capital. Así que esta amnistía va dirigida a los 80 mil clientes que se les cargaron intereses de mora y si se acercan a hacer convenios todos, les podríamos bajar a todos mil 800 millones de lempiras de intereses de mora”.
El gerente de EEH explicó que todos los beneficiados por la amnistía deben tener acuerdos de pago, donde solo pagarán el capital de la energía que se consumió.
“La cuota inicial que el cliente escoge, puede ser del 1 al 100 % de capital, solo deben acercarse al canal de servicio para que miren cuál será su rebaja, la rebaja de mora son mil 800 millones a todos”, añadió.
Aplicación de la amnistía por actos irregularidad
El gerente García explicó que las personas que son fraudulentas, son a las que se le demostró que hubo dolo, por ejemplo una cometida con derivada o que abro el medidor y lo regulo y que los no fraudulentos, son los que fueron a solicitar un medidor y nunca se le instaló.
“Ese no es culpa del cliente, es culpa de la empresa, la instrucción que había era cobrar seis meses atrás, ahora es no cobrarle nada y comenzar ahora, esa será la amnistía para esas personas que se les había facturado”, detalló.
Siguió diciendo que “a los que demostramos el dolo, no les podemos rebajar la energía, les vamos a cobrar la irregularidad, pero se le aplicará la amnistía, deben hacer un acuerdo”.