Tegucigalpa – Con la condición de abandonar las protestas callejeras y tomas de instalaciones educativas, autoridades del ramo junto a los padres de familia y estudiantes acordaron instalar una mesa de diálogo para abordar el tema de la jornada extendida.
– Sin embargo se mantiene la medida de militarizar los centros educativos a partir de este miércoles como una medida para garantizar aulas abiertas.
– Se anuncia una reunión para el lunes a las 9:00 de la mañana con la participación de 13 representantes de colegios capitalinos.
– Tras el acuerdo, esta misma noche, estudiantes del Instituto Aberlardo Fortín llevaron a cabo protestas en Comayagüela.
En la reunión que tuvo lugar esta tarde en Casa Presidencial hubo un “acuerdo preliminar” para normalizar las labores educativas básicamente en más de una decena de institutos públicos de la capital hondureña.
En la reunión participaron personeros de la Secretaría de Educación, dirigentes estudiantiles y padres de familia, en la misma se determinó instalar una mesa departamental que abordará los horarios de clases en cada una de las instituciones de enseñanza que han mantenido protestas durante los últimos días.
Uno de los puntos que quedó claro es que los estudiantes no harán protestas callejeras ni tomas de edificios mientras dure el proceso de diálogo.
El titular del ramo, Marlon Escoto, dijo que no renuncian a impartir los 45 minutos por clases, por lo que se analizará cada una de las propuestas.
Asimismo, las autoridades educativas se comprometieron a notificar que un eventual nuevo horario no tendrá vigencia hasta lograr un consenso.
Se informó que no habrá sanciones contra estudiantes que han participado en las protestas de la anterior y presente semana, mismas que han derivado en enfrentamientos con la Policía e incluso daños a la propiedad privada. Sin embargo el ministro Escoto anunció que sí abrirán expedientes contra directores de los centros educativos.
Finalmente, en caso que no exista un acuerdo final, los cinco minutos extra de hora clase serán aplicados a partir del inicio del segundo parcial.
Desde la semana anterior, estudiantes del Instituto Central Vicente Cáceres, Normal Mixta Pedro Nufio, Técnico Honduras, Luis Bográn, Jesús Aguilar Paz, Abelardo Fortín, Hibueras, Nimia Baquedano, Intae y Saúl Zelaya, han participado en protestas callejeras en la capital de la República.